Harrison Ford a los 83 años habló sobre el secreto de su longevidad actoral: “No busqué la fama, busqué el trabajo”

hace 2 horas 2
Harrison Ford revela su ladoHarrison Ford revela su lado más personal y reflexiona sobre autenticidad, familia y humor en una entrevista (YouTube: NPR Podcasts)

Harrison Ford, a los 83 años, mantiene un ritmo inusual para una figura de su trayectoria. El legendario actor, célebre por personajes como Han Solo e Indiana Jones, compartió detalles íntimos y reflexiones en el pódcast Wild Card de NPR Podcasts.

Allí conversó sobre la longevidad de su carrera, su primera nominación al Emmy por la serie Terapia sin filtro, su visión del trabajo y la fama, y abrió la puerta a aspectos poco conocidos de su vida, guiado por la autenticidad y el humor.

Sobre su nominación al Emmy por Terapia sin filtro —donde interpreta al doctor Paul Rhodes— Ford resaltó el valor del talento colectivo. Reconoció ante NPR Podcasts que el éxito del programa radica en un equipo de escritores y actores de calidad. “Es divertido y significativo. Hay muchas personas muy talentosas que se esfuerzan para ofrecer algo entretenido y con sentido”, afirmó Ford.

El actor destaca la importanciaEl actor destaca la importancia del trabajo en equipo y la autenticidad en su carrera y vida cotidiana (REUTERS/Mario Anzuoni)

El actor analizó su método actoral y la búsqueda de autenticidad. Explicó que, cuanto más se acerca un papel a su propia personalidad, más natural resulta el trabajo para todos.

Cuando me pongo una máscara y me distancio de lo esperado, la reacción del público suele ser de extrañeza”, señaló Ford. Considera esencial evitar barreras entre actor y espectador en proyectos como Terapia sin filtro, donde la conexión emocional es clave.

Profundizó en su relación con el trabajo y la fama. Ford insistió en que nunca persiguió el reconocimiento público, sino la oportunidad de ejercer su profesión y conectar con el público a través de historias.

Harrison Ford destaca que suHarrison Ford destaca que su prioridad siempre fue el trabajo y no la fama, valorando la conexión con el público a través de historias

No busqué la fama, busqué el trabajo”, declaró. Equiparó su aspiración con la de cualquier persona que procura ganarse la vida y manifestó que su mayor satisfacción proviene de trabajar en equipo para crear historias. “Es una libertad increíble pasar la vida haciendo lo que hago”, expresó.

Respecto a la elección de papeles, Ford se guía más por la intuición que por una estrategia de desafíos creativos. Relató que aceptó el papel en Terapia sin filtro tras leer el guion una sola vez, en pleno rodaje de una película de Indiana Jones.

“Leí el piloto y pensé: ‘Vamos a trabajar’”, contó. La invitación llegó de Brett Goldstein, uno de los creadores de la serie. Todo ocurrió con rapidez: “Ni siquiera tomamos un café, pero unos whiskies sí”, bromeó.

Ford comparte anécdotas personales, comoFord comparte anécdotas personales, como su pedido a Jay Leno para imprimir un asiento de inodoro en 3D, mostrando su sentido del humor (YouTube: NPR Podcasts)

El humor y las anécdotas personales no faltaron. Ford narró su peculiar pedido a Jay Leno: tras años de buscar sin éxito un asiento de inodoro específico para su casa en Wyoming, acudió a Leno para que le fabricara uno con impresora 3D.

“Es difícil hacer esa llamada: ‘Hola, Jay Leno, soy Harrison Ford, ¿puedes imprimir un asiento de inodoro para mí?’”, relató entre risas. Leno, entusiasta, reunió a varios expertos para afrontar el reto.

Ford evocó recuerdos de su infancia en Chicago, de sus visitas al museo y de su asistencia a clases de arte, que influyeron en su aprecio por el orden y la estética. Subrayó la importancia de la vida familiar y doméstica.

El intérprete resalta la importanciaEl intérprete resalta la importancia de la vida familiar y su preferencia actual por trabajar cerca de casa para disfrutar de su entorno (REUTERS/Mario Anzuoni)

Lo que realmente amo es trabajar donde vivo, sin alejarme de mi familia y amigos”, confesó. Aunque durante años viajó por el mundo para grandes producciones, ahora valora la posibilidad de permanecer en casa y disfrutar de su entorno.

Cuando abordó temas íntimos, Ford habló sobre la vejez, el amor y las relaciones de pareja. Cuestionó la idea de que el amor sea exclusivo de la juventud, y subrayó la importancia de mantener y cuidar los vínculos con el tiempo.

“Las personas mayores también pueden amar. Lo difícil es seguir enamorado, cuidar y no equivocarse”, reflexionó. Sobre su matrimonio con Calista Flockhart, con quien lleva más de 20 años, Ford se mostró agradecido por la estabilidad lograda.

La enfermedad de Parkinson, temaLa enfermedad de Parkinson, tema central en 'Terapia sin filtro', es abordada por Ford con compromiso y sin simplificaciones (Apple TV+)

La enfermedad de Parkinson, tema central en Terapia sin filtro, también estuvo presente en la charla. Ford explicó que abordó el personaje con el compromiso de no simplificar la enfermedad ni dejarse superar por ella.

Mencionó a Michael J. Fox como ejemplo de vida plena pese al Parkinson y señaló que personas cercanas conviven con la enfermedad. “La vida sigue, aunque esté condicionada por la enfermedad”, afirmó.

En cuanto a sus convicciones personales, Ford aclaró que su sistema de valores se fundamenta en la naturaleza. “La naturaleza es mi Dios”, sostuvo, recordando que así lo manifestó ante la junta de reclutamiento durante la guerra de Vietnam.

El intérprete de Han SoloEl intérprete de Han Solo elige un recuerdo de su infancia en Chicago como el momento que reviviría, destacando la nostalgia y autenticidad en su vida

Para él, la naturaleza contiene cualidades que otros atribuyen a una deidad, y aceptar el ciclo natural de la vida y la muerte define su perspectiva existencial.

Ese momento, simple y al inicio de su vida, resume la mirada nostálgica y honesta con la que contempla su trayectoria: trabajo, fortuna y autenticidad nunca faltaron.

Leer artículo completo