
Por Luis De Jesús
20 Sep 2025, 22:30 PM EDT
El grupo islamista Hamás divulgó este sábado una fotografía en la que aparecen los rostros de 46 de los 48 rehenes que aún mantiene en Gaza, excluyendo a dos ciudadanos tailandeses. La describió como la “despedida” en alusión al inicio de la operación terrestre del Ejército de Israel en la ciudad de Gaza.
En la parte superior de la publicación, los islamistas atribuyen la supuesta “despedida” a la negativa del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y su jefe del Estado Mayor Eyal Zamir a frenar la ofensiva.
La mayoría de los cautivos son israelíes, aunque entre ellos figuran dos estadounidenses —Itay Chen y Omer Neutra— y un ciudadano nepalí, Bipin Joshi.
En el montaje, la primera imagen es en blanco y negro: la del piloto israelí Ron Arad, capturado en Líbano en 1986 tras el derribo de su avión y desaparecido después de caer en manos de Hezbolá.
Israel lo declaró oficialmente muerto en combate en 2016. Bajo las fotografías de todos los rehenes aparece también su nombre, en un intento de trazar un paralelismo con su destino incierto.
El brazo armado de Hamás, las Brigadas Al Qasam, había advertido el viernes que la ofensiva israelí ponía en riesgo la vida de los secuestrados, asegurando que se encuentran “dispersos en los barrios de Gaza” y que no garantizarán su seguridad mientras continúe la operación militar.
“El inicio de esta ofensiva significa que no obtendréis rehenes, ni vivos ni muertos. Su destino será el mismo que el de Ron Arad”, indicó el grupo en un comunicado difundido por Telegram.
Según las estimaciones de Israel, de los 48 rehenes que permanecen en el enclave, apenas 20 podrían seguir con vida. En Washington, el presidente de Estados Unidos Donald Trump declaró este sábado que la cifra de cautivos vivos sería “probablemente menor”.
Añadió de forma contradictoria que “32 están muertos, tal vez 38”.
La difusión de la imagen se produce mientras avanza la ofensiva israelí en la capital de Gaza, que Hamás interpreta como la fase más peligrosa para la supervivencia de los rehenes capturados desde el inicio de la guerra.
Sigue leyendo:
• Rubio dice que Hamás tiene una “ventana muy breve” para aceptar acuerdo
• Amenazas de muerte al candidato Zohran Mamdani: hombre de Texas acusado de terrorismo en Nueva York
• Netanyahu justifica ataque en Qatar al afirmar que alberga y financia a Hamás