Hackean sistema de la FIA y filtran datos confidenciales de los pilotos de Fórmula 1

hace 9 horas 1
Avatar de Joiner Martínez

Por  Joiner Martínez

23 Oct 2025, 22:34 PM EDT

La Federación Internacional de Automovilismo confirmó que el pasado 3 de junio sufrió un ataque informático en el que se filtraron datos confidenciales de varios pilotos de Fórmula 1, entre ellos los de Max Verstappen.

Cuatro meses después del incidente, la FIA dio a conocer su versión de los hechos, argumentando que se trató de un ejercicio destinado a poner a prueba las vulnerabilidades de la organización.

El trabajo estuvo a cargo de Ian Carroll, fundador de Seats, una empresa dedicada a la investigación en seguridad informática.

Hackearon la página web de la Superliciencia de los pilotos

Con el objetivo de poner a prueba la seguridad de la Federación, Carroll decidió intentar acceder al sitio web de Categorización de Pilotos de la FIA.

La FIA implementó este sistema en 2015, tras la llegada de Max Verstappen a la Fórmula 1 con tan solo 17 años, con el propósito de evitar que menores de edad compitieran en la máxima categoría del automovilismo.

Por normativa, un piloto debe acumular al menos 40 puntos para obtener la superlicencia que le permite competir en la F1. Estos puntos se otorgan en función del resultado obtenido en la clasificación general de las categorías inferiores: cuanto mejor sea la posición final, más puntos se consiguen.

La FIA ya ha tomado cartas en el asunto

Cuando la FIA recibió el informe sobre el hackeo, elaboró un documento interno con el objetivo de proponer una solución integral al problema.

Además, aseguró que ninguna otra plataforma se vio afectada por el ataque y que todos los pilotos involucrados fueron debidamente informados.

“La FIA tuvo conocimiento de un ciberincidente que afectó al sitio web de Categorización de Pilotos de la FIA durante el verano”, escribieron desde la FIA. “Se tomaron medidas inmediatas para proteger los datos de los pilotos y la FIA informó del problema a las autoridades de protección de datos competentes, de conformidad con sus obligaciones”.

Desde entonces han implementado nuevas medidas de seguridad: “Hemos invertido ampliamente en ciberseguridad y medidas de resiliencia en todo su patrimonio digital. Se ha implementado medidas de seguridad de datos de primer nivel para proteger a todas las partes interesadas e implementado una política de seguridad por diseño en todas las nuevas iniciativas digitales”.

Por lo que se sabe el sitio web de Categorización de Pilotos de la FIA contiene los datos de casi 7.000 pilotos.

Varios pilotos de F1 se vieron afectados. AP Photo/Eric Gay

Seguir leyendo:

Max Verstappen sacó los dientes en Austin para llevarse el GP de Estados Unidos de la F1
Apple TV y Fórmula 1: el acuerdo de transmisión que promete revolucionar el deporte en EE. UU.
McLaren se consagra campeón de constructores de la F1 y alcanza su décima corona

Leer artículo completo