Gustavo Petro exige a la ONU crear un ejército para "liberar" a Gaza si EE.UU. no lo hace

hace 2 horas 46
Avatar de Luis De Jesús

Por  Luis De Jesús

28 Sep 2025, 21:00 PM EDT

El presidente de Colombia Gustavo Petro volvió a plantear este domingo su propuesta de conformar un ejército internacional para “liberar” a Gaza, y advirtió que la responsabilidad recae en la ONU si Estados Unidos no asume esa tarea.

“Si el ejército de los Estados Unidos no es capaz de apoyar las decisiones de la justicia internacional, entonces le corresponde a la ONU configurar un ejército capaz de liberar a Palestina”, escribió Petro en su cuenta de X.

El mandatario colombiano, uno de los principales críticos de Israel en América Latina, ya había hecho este llamado en su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas el martes pasado, donde instó a los países a “unir ejércitos y armas” con ese propósito.

Hoy, el presidente colombiano @petrogustavo se paró en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia.

Le revocaremos la visa a Petro por sus acciones imprudentes e incendiarias. https://t.co/jhtnsBUlxz

— US Embassy Bogota (@USEmbassyBogota) September 27, 2025

Tensiones con Estados Unidos

Tres días después de su discurso en la ONU, el presidente colombiano participó en una manifestación propalestina en Nueva York, donde pidió a soldados estadounidenses no respaldar lo que calificó de “genocidio” en Gaza.

Como respuesta, el Departamento de Estado anunció la revocación de la visa estadounidense de Petro, calificando sus declaraciones como “imprudentes y provocadoras”.

“El presidente colombiano instó a soldados de Estados Unidos a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”, señaló en un comunicado difundido en redes sociales.

Ruptura con Israel y presión internacional

Petro rompió relaciones con Israel en mayo de 2024 y ha intensificado sus pronunciamientos a favor de Palestina en foros internacionales. Asegura que es “legítimo pedir a gobiernos y ejércitos que defiendan la democracia” y ha insistido en que la comunidad internacional debe actuar ante lo que considera crímenes de guerra en Gaza.

Sigue leyendo:
• Petro a Trump luego de que le revocara su visado: “Ahora van a convertir en crimen mi opinión libre y humana”
• Benjamín Netanyahu llevó a la ONU un código QR con imágenes de la masacre de Hamás
• Piden a Petro manejo responsable de relación con EE.UU. tras retirada de su visado

Leer artículo completo