Congresistas de izquierda apoyan a Guillermo Bermejoi. Foto: Andina / Facebook / Noticias SerLuego de que el Poder Judicial condenara a Guillermo Bermejo a 15 años de prisión por una vinculación con el grupo terrorista Sendereo Luminoso, congresista y otras personalidades políticas de izquierda han salido en su defensa. Guido Bellido, fundador del partido Pueblo Consciente y miembro de la bancada de Podemos, aseguró que el caso de su colega es una muestra clara de la supuesta inseguridad jurídica que hay en el país.
“Pese a dos absoluciones, el Poder Judicial anuló y reabrió el proceso por tercera vez, en pleno calendario electoral y con él como precandidato de la alianza Venceremos, proyectando la idea de un fallo preconcebido que afecta un proceso democrático. Esto nos hace recordar la vacancia de Pedro Castillo, la cual se aprobó con 102 votos de los 104 necesarios. Las leyes se usan y desusan al antojo de los intereses particulares. Aquí hay un patrón claro: uso instrumental del derecho e indicios de persecución política, con efectos preocupantes sobre la democracia”, aseguró.
Con la decisión del Poder Judicial, Bermejo no podrá ser precandidato presidencial de la coalición que concretó con el Nuevo Perú. Precisamente, el líder del partido de Verónika Mendoza y precandidato, Vicente Alanoca, se pronunció sobre la situación de su excontrincante.
“A Guillermo Bermejo le anularon dos juicios en los que fue declarado inocente y lo sentencian ahora para impedirle participar en las próximas elecciones ¡No hay justicia en el Perú! ¡Todas las instituciones están capturadas! ¡Vivimos en dictadura!“, manifestó.
Por otra parte, Jaime Quito, de la Bancada Socialista, expresó: “!Basta de persecución política! Rechazo la sentencia de 15 años contra el congresista Guillermo Bermejo, basada en falsas acusaciones de “afiliación terrorista”. El PJ no puede convertirse en instrumento de “terruqueo” y persecución política contra sectores democráticos del pueblo", mencionó.
Guillermo Bermejo fue condenado a 15 años de prisión. Foto: TwitterLa Bancada Socialista expresó su solidaridad con el congresista Guillermo Bermejo Rojas tras la sentencia de 15 años de prisión dictada por el Poder Judicial, argumentando que la decisión corresponde a un supuesto delito por el que el legislador ya había sido absuelto en dos procesos anteriores.
“Deja en evidencia un contexto de persecución política y judicialización de la oposición popular”, indicó la bancada en un pronunciamiento difundido tras la lectura del fallo. El grupo parlamentario rechazó el dictamen y denunció una estrategia de persecución judicial y mediática contra los sectores de izquierda, al señalar que se busca criminalizar la protesta social y el pensamiento disidente.
La declaración enfatizó el rechazo a lo que califican como un intento de deslegitimar y quebrar a quienes se enfrentan a los intereses de las élites económicas y fácticas. “El caso del congresista Bermejo evidencia una vez más cómo se utiliza el sistema judicial como herramienta de persecución política, buscando deslegitimar y quebrar a quienes se atreven a enfrentar los intereses de las élites económicas y del poder fáctico”, comunicó la Bancada Socialista. Además, advirtió que tales prácticas ponen en riesgo los principios democráticos fundamentales y el pluralismo político en el país.
En su comunicado, la Bancada Socialista reafirmó su compromiso con la defensa de las libertades democráticas y del debido proceso para todos los ciudadanos: “Rechazamos el uso político del sistema de justicia como instrumento para inhabilitar o desacreditar a dirigentes y movimientos del pueblo”. El grupo parlamentario pidió el cese de la persecución política contra los dirigentes populares y movimientos sociales. Finalmente, insistió en que la justicia genuina solo puede lograrse “en un país donde el poder sirva al pueblo”.
Congresista Guillermo Bermejo es condenado por afiliación terrorista. (Foto referencial: Difusión)El Poder Judicial sentenció a Guillermo Bermejo Rojas, congresista e integrante de la bancada Voces del Pueblo – Juntos por el Perú, a 15 años de prisión efectiva por el delito de afiliación terrorista. La decisión, adoptada por la Tercera Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria en una audiencia en Lima, estableció que Bermejo mantuvo “contactos voluntarios y sistemáticos” con remanentes de Sendero Luminoso en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), entre 2008 y 2009. Según el fallo, el parlamentario realizó desplazamientos a campamentos terroristas, lo que fue considerado como una vinculación directa con la organización subversiva.
De acuerdo con la sentencia, el proceso judicial acreditó que Bermejo sostuvo reuniones clandestinas con los cabecillas terroristas Víctor Quispe Palomino (“camarada José”) y Jorge Quispe Palomino (“camarada Raúl”), además de otros miembros del comité central de Sendero Luminoso. La Fiscalía detalló que el legislador recibió adoctrinamiento ideológico, entrenamiento en el uso de armas y la tarea de establecer lazos con grupos terroristas extranjeros. El tribunal fundamentó su decisión en testimonios de colaboradores eficaces, videos, informes de inteligencia y registros de desplazamientos terrestres en la zona.
hace 1 día
7








English (US) ·
Spanish (ES) ·