Guía completa para ver Star Wars: todas las opciones posibles con películas y series

hace 3 horas 1
Trailer de Star Wars Episodio I - La Amenaza Fantasma

El universo de Star Wars, creado por George Lucas en 1977, ha crecido exponencialmente desde el estreno de su primera película, Una nueva esperanza. Con 11 películas, múltiples series animadas y de acción real, videojuegos, libros y otros medios, la franquicia se ha convertido en un fenómeno cultural global. Según informó el medio original Popular Science, organizar una maratón de Star Wars puede ser un desafío debido a la cantidad de contenido disponible y las diferentes formas de abordarlo.

Esta es la forma correctaEsta es la forma correcta de ver la saga de "Star Wars"

A continuación, se presentan las principales maneras de disfrutar esta icónica saga, ya sea en orden de estreno, cronológico o incluso con métodos alternativos como la “Orden del Machete”.

Para los más fanáticos, verPara los más fanáticos, ver las películas en el orden en el que fueron estrenadas en cines permite revivir la evolución de la saga

De acuerdo con Popular Science, ver las películas de Star Wars en el orden en que fueron estrenadas en cines permite revivir la evolución de la saga tal como la experimentaron los fanáticos originales. Este enfoque comienza con la trilogía original, que introdujo personajes icónicos como Luke Skywalker, la Princesa Leia, Han Solo y Chewbacca, y narra la lucha de la Alianza Rebelde contra el Imperio Galáctico. Las películas de esta trilogía son:

  • Episodio IV: Una nueva esperanza (1977)
  • Episodio V: El Imperio Contraataca (1980)
  • Episodio VI: El Retorno del Jedi (1983)

Posteriormente, la trilogía de precuelas, estrenada entre 1999 y 2005, explora los orígenes de la saga, centrándose en el ascenso y la caída de Anakin Skywalker y los eventos que llevaron a la Guerra Civil Galáctica. Estas películas son:

  • Episodio I: La amenaza fantasma (1999)
  • Episodio II: El ataque de los clones (2002)
  • Episodio III: La venganza de los Sith (2005)

Finalmente, la trilogía de secuelas, lanzada entre 2015 y 2019, introduce una nueva generación de personajes como Rey, Finn y Kylo Ren, mientras retoma a figuras clásicas como Luke, Leia y Han Solo. Las películas de esta etapa son:

  • Episodio VII: El despertar de la fuerza (2015)
  • Episodio VIII: Los últimos Jedi (2017)
  • Episodio IX: El ascenso de Skywalker (2019)

Este orden también incluye dos películas independientes que expanden el universo de Star Wars: Rogue One (2016) y Solo (2018), que pueden integrarse entre las trilogías para enriquecer la experiencia.

El orden cronológico es unaEl orden cronológico es una opción ideal

Para quienes prefieren seguir la historia en el orden en que ocurren los eventos dentro del universo de Star Wars, Popular Science detalla que el orden cronológico es una opción ideal. Este enfoque comienza con la trilogía de precuelas y continúa con las películas independientes antes de pasar a la trilogía original y concluir con las secuelas. El orden sería el siguiente:

  1. Episodio I: La amenaza fantasma
  2. Episodio II: El ataque de los clones
  3. Episodio III: La venganza de los Sith
  4. Solo
  5. Rogue One
  6. Episodio IV: Una nueva esperanza
  7. Episodio V: El Imperio Contraataca
  8. Episodio VI: El Retorno del Jedi
  9. Episodio VII: El despertar de la fuerza
  10. Episodio VIII: Los últimos Jedi
  11. Episodio IX: El ascenso de Skywalker

Este método permite apreciar la evolución de los personajes y los eventos de manera lineal, ofreciendo una visión más clara de la cronología interna de la saga.

Este enfoque busca preservar laEste enfoque busca preservar la sorpresa sobre la identidad de Darth Vader y maximizar el impacto emocional de la historia

Popular Science también destacó la “Orden del Machete”, una propuesta creada por el fanático Rod Hilton que omite el Episodio I: La amenaza fantasma, argumentando que no es esencial para la narrativa principal. Este enfoque busca preservar la sorpresa sobre la identidad de Darth Vader y maximizar el impacto emocional de la historia. El orden es el siguiente:

  1. Episodio IV: Una nueva esperanza
  2. Episodio V: El Imperio Contraataca
  3. Episodio II: El ataque de los clones
  4. Episodio III: La venganza de los Sith
  5. Episodio VI: El Retorno del Jedi

Este método es ideal para quienes buscan una experiencia más compacta y dramática, enfocándose en los momentos clave de la saga.

Este sitio permite ver lasEste sitio permite ver las películas y series según las reseñas de los críticos

Para los curiosos que desean explorar el universo de Star Wars desde una perspectiva crítica, el sitio Rotten Tomatoes clasifica las películas y series según las reseñas de críticos. Este enfoque, aunque caótico, permite descubrir cómo ha sido recibida cada producción a lo largo de los años. Entre los proyectos mejor valorados se encuentran “Star Wars: Cuentos de los Jedi” (100%) y “Star Wars: Visiones” (98%), mientras que las producciones con menor puntuación incluyen “Star Wars: La Guerra de los Clones” (18%) y “Episodio IX: El ascenso de Skywalker” (51%).

Desde la adquisición de Lucasfilm por parte de Disney en 2012, el universo de Star Wars se ha expandido significativamente con series de televisión como The Mandalorian, Andor y Ahsoka. Disney ha publicado una cronología oficial que organiza todas las producciones canónicas, disponible en la plataforma Disney+. Esta lista incluye tanto las películas como las series animadas y de acción real, comenzando con “El Acólito” (2024) y concluyendo con “Star Wars: Visiones” (2021).

Entre las series más destacadas se encuentran:

  • The Clone Wars (2008)
  • Star Wars: Rebels (2014)
  • The Mandalorian (2019)
  • Andor (2022)
  • Ahsoka (2023)

Estas producciones ofrecen una visión más profunda de los personajes y eventos que complementan las películas, enriqueciendo la experiencia para los fanáticos.

Lo cierto es que no existe un único orden “correcto” para disfrutar de Star Wars. Cada enfoque ofrece una experiencia única, ya sea reviviendo la nostalgia del orden de estreno, explorando la narrativa lineal del orden cronológico o experimentando métodos alternativos como la Orden del Machete. Con tantas opciones disponibles, los fanáticos tienen la libertad de elegir cómo embarcarse en esta épica aventura galáctica.

Leer artículo completo