El proyecto contará con centros de datos de gigavatios.
REUTERS/Carlos BarríaGoogle fortalece su apuesta por la inteligencia artificial a nivel global con el anuncio de una inversión de 15.000 millones de dólares en la India. Este financiamiento está destinado al desarrollo de un centro de datos y tecnología de inteligencia artificial en Visakhapatnam, ciudad al sur del país.
La iniciativa busca que la compañía se consolide en la India como eje estratégico para el desarrollo de talento, infraestructura energética y capacidades tecnológicas avanzadas.
El nuevo centro de inteligencia artificial de Google en Visakhapatnam se perfila como uno de los mayores de la compañía a escala internacional. De acuerdo con fuentes oficiales, el proyecto contará con centros de datos de gigavatios, una infraestructura energética de alto rendimiento y una red de fibra óptica extensa y moderna.
Google indicó que esta inversión también contempla la creación de una puerta de enlace submarina internacional, que fortalecerá la conectividad entre la India y los más de 3,2 millones de kilómetros de cables terrestres y submarinos ya desplegados por la empresa en todo el mundo.
El comunicado subraya que la iniciativa “crea importantes oportunidades económicas y sociales tanto para India como para Estados Unidos, al tiempo que es pionera en un cambio generacional en la capacidad de inteligencia artificial”.
Según el director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, la colaboración con el primer ministro indio, Narendra Modi, es clave para impulsar la transformación digital en la región. Pichai sostuvo: “A través de él (el centro), llevaremos nuestra tecnología líder en la industria a empresas y usuarios en la India, acelerando la innovación en IA e impulsando el crecimiento en todo el país”.
Por su parte, Modi afirmó que esta inversión es esencial para la visión de una India desarrollada y que el hub será una fuerza poderosa en la democratización de la tecnología. También indicó que esta iniciativa brindará herramientas de vanguardia a los ciudadanos, impulsando la economía digital y consolidando el liderazgo tecnológico mundial de la India.
La asociación con el grupo empresarial Adani refuerza la dimensión local del proyecto, integrando capacidades empresariales y tecnológicas para acelerar la ejecución y expansión del hub de IA.
La decisión de Google coincide con una creciente atracción de India entre los grandes actores de la inteligencia artificial mundial. Empujados por un mercado de 900 millones de usuarios de internet en un país de casi 1.500 millones de habitantes, empresas como Anthropic y OpenAI también han revelado intenciones de instalar oficinas o representaciones en la región. Anthropic, por ejemplo, identificó a India como el segundo país con mayor número de usuarios de su bot conversacional Claude a nivel global.
El establecimiento del centro de datos es un nuevo capítulo en la consolidación de la presencia estratégica de Google en el país. Bangalore, Hyderabad y Pune ya funcionan como actores relevantes en el mapa de la tecnología global y son parte integral de la red digital mundial, facilitando la expansión de los líderes del sector IT.
El anuncio de Google marca un punto de inflexión en la distribución del poder tecnológico global. La apuesta por la India no solo expande la infraestructura de datos y capacidad computacional fuera de Estados Unidos y Europa, sino que reconoce a este país como núcleo emergente de especialización tecnológica y talento digital.
Proyectos de esta escala abren la puerta a nuevas oportunidades de colaboración internacional, innovación en inteligencia artificial y desarrollo de aplicaciones que podrían transformar sectores como la salud, la educación, el comercio y las finanzas, tanto en países desarrollados como en mercados emergentes.
Al posicionarse a la India como uno de los ejes de desarrollo de IA de próxima generación, Google también acelerará el proceso de democratización de la tecnología, tal como lo manifestó Narendra Modi.
Este tipo de inversiones impulsa la economía local, fomenta el desarrollo de conocimiento avanzado en la región y coloca a empresas tecnológicas indias y al gobierno en una posición privilegiada frente a la transformación digital que define el futuro de la economía y la sociedad global.
hace 3 horas
1







English (US) ·
Spanish (ES) ·