MIAMI.- El brazo filantrópico de Google anunció una inversión de 2 millones de dólares en el Miami Dade College (MDC) para expandir la formación en inteligencia artificial en Estados Unidos.
La financiación fortalece al Consorcio Nacional de IA Aplicada (NAAIC), una iniciativa que lidera el MDC y que busca capacitar a miles de educadores y preparar a la fuerza laboral para las demandas de la economía digital, lo que consolida a Miami como un epicentro clave para el desarrollo de talento tecnológico.
Alcance nacional
La inversión de Google.org beneficiará directamente al Consorcio Nacional de IA Aplicada, una colaboración entre el Miami Dade College, Houston Community College y Maricopa County Community College District.
En su primer año, esta alianza ya ha mostrado un impacto significativo en el panorama educativo del país. Desde su creación, el programa ha capacitado a 1.056 profesores de 321 instituciones académicas, con representación de 46 estados, Washington D.C. y dos territorios estadounidenses.
En total, el consorcio ha impartido más de 10.000 horas de entrenamiento en IA, lo que ha beneficiado a más de 31.000 estudiantes a nivel nacional.
"Miami Dade College está a la vanguardia de la educación en IA a nivel nacional", afirmó Madeline Pumariega, presidenta del MDC.
"Esta financiación transformadora de Google amplificará significativamente nuestros esfuerzos para equipar a los educadores con las herramientas necesarias y preparar a los estudiantes para la fuerza laboral impulsada por IA del mañana", agregó
Estrategia
Los fondos se destinarán a ampliar los programas de capacitación para docentes, tanto de colegios comunitarios como de niveles K-12.
La iniciativa incluye la implementación del curso "IA Generativa para Educadores" de Google y el desarrollo de nuevas certificaciones profesionales que permitan al profesorado enseñar estas tecnologías emergentes con mayor confianza.
Ben Gomes, director de Tecnología de Aprendizaje y Sostenibilidad de Google, destacó que el objetivo es equipar a los estudiantes con habilidades vitales para la era de la IA.
"Lo que estamos construyendo en la comunidad de Miami es solo un ejemplo de cómo queremos trabajar con otras regiones, ciudades y países para llevar lo mejor de la IA de Google a la mejora del aprendizaje para todos", apuntó.
Adicionalmente, el MDC colabora con Google for Education para crear herramientas innovadoras con tecnologías como Gemini, con el fin de personalizar el aprendizaje y mejorar la retención estudiantil.
Para el año 2027, el NAAIC proyecta haber capacitado a 10.000 profesores, alcanzado a un millón de estudiantes y lanzado 250 nuevos programas académicos enfocados en inteligencia artificial.
Epicentro de innovación tecnológica
Esta alianza estratégica se enmarca en los esfuerzos de Miami por posicionarse como un centro tecnológico de referencia.
El alcalde de la ciudad, Francis Suárez, aseguró que ha promovido activamente la atracción de inversiones y talento, con la visión de convertir a Miami en un competidor directo de Silicon Valley.