Luego de que se conociera que hubo dos sobrevivientes tras el bombardeo perpetrado en medio de operación militar en el Caribe, en la que un submarino, presuntamente empleado para el tráfico de drogas, fue destruido, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el sábado 18 de octubre la repatriación de los heridos.
De acuerdo con los reportes oficiales, los heridos son de nacionalidad ecuatoriana y colombiana, que resistieron al impacto del Ejército americano, mientras que otras dos personas que integraban la tripulación, murieron.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En relación con el ciudadano colombiano herido en el operativo militar estadounidense, se conoció que fue identificado como Jeison Obando Pérez, de 34 años, que llegó gravemente herido al aeropuerto de Catam, de Bogotá, a las 4:00 p. m.
Obando Pérez llegó al país en estado crítico, con trauma craneoencefálico, sedado y con respirador mecánico, y fue trasladado a un centro hospitalario en el sur de la ciudad. Migración Colombia no pudo proceder al reconocimiento dactilar debido a la condición médica del repatriado.
“Jeison Obando Pérez, de treinta y cuatro años. Es la persona repatriada desde los Estados Unidos, pero hay algo muy importante que tiene que tener en cuenta. Llega a Colombia y va a ser procesado según la justicia, porque presuntamente es un delincuente que estaba traficando drogas. Llegó con traumas en el cerebro, sedado, dopado, respirando con ventilador y fue atendido por las autoridades, pero sobre todo recibido por la Fiscalía”, explicó puntualmente el ministro del Interior, Armando Benedetti.
De acuerdo con declaraciones del presidente Gustavo Petro difundidas a través de su cuenta de X, el connacional ya se encuentra en territorio nacional: “Recibimos al colombiano detenido en el narcosubmarino, nos alegra que esté vivo y será procesado de acuerdo a las leyes”.

Petro también señaló que la embarcación había sido identificada previamente como colombiana, refiriéndose a hechos ocurridos el 16 de septiembre y a la muerte de Alejandro Carranza, un pescador cuya desaparición tras el ataque es aún motivo de investigación.
El mandatario afirmó que “funcionarios del gobierno de los EEUU han cometido un asesinato y violado nuestra soberanía en aguas territoriales”, afirmación realizada tras un informe de Rtvc.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, declaró a Noticias Caracol que Obando Pérez será procesado judicialmente, indicando: “será recibido –perdóneme la expresión dura– como un delincuente, porque hasta ahora lo que se sabe es que llevaba una lancha llena de cocaína, eso en nuestro país es un delito, y a pesar de que fue en aguas internacionales, la repatriación es como procesado de Estados Unidos”.
Benedetti añadió que se investigará si el repatriado tiene antecedentes, las circunstancias de su rescate en aguas internacionales y cuáles eran las actividades que realizaba en el momento de los hechos.
Según reportó la agencia de noticias Reuters, los sobrevivientes del ataque fueron rescatados en helicóptero y posteriormente trasladados a un buque de guerra de la Marina estadounidense (US Navy).

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseveró este sábado en Truth Social: “Fue un gran honor para mí destruir un enorme submarino cargado de droga que navegaba hacia Estados Unidos por una conocida ruta de tránsito de narcotráfico”, aunque no detalló el punto de origen del semisumergible.
Datos de la Marina estadounidense indican que desde principios de septiembre se han realizado seis ataques contra embarcaciones sospechosas, resultando en la muerte de aproximadamente 27 presuntos narcos. Las autoridades estadounidenses aseguran que estas operaciones han logrado reducir la entrada de drogas en su territorio, aunque hasta el momento no han presentado pruebas que confirmen que las víctimas eran, efectivamente, narcotraficantes.