Gobierno de Trump impide a Harvard inscribir alumnos extranjeros

hace 4 horas 1
Avatar de Raúl Castillo

Por  Raúl Castillo

22 Mayo 2025, 15:06 PM EDT

El programa de estudiantes internacionales de Harvard quedó suspendido este jueves tras una decisión de la administración Trump que impide a la universidad seguir inscribiendo alumnos extranjeros, según informes de medios.

La medida, que afecta directamente al Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio, representa un nuevo episodio en el enfrentamiento entre el gobierno y la institución académica.

El conflicto gira en torno a la negativa de Harvard de cumplir con las exigencias del Grupo de Trabajo para Combatir el Antisemitismo impulsado por Trump.

Entre sus demandas, el gobierno solicitaba reformar los criterios de admisión y contratación, así como someter a revisión ideológica a los profesores, bajo auditoría aprobada por el Ejecutivo.

Como represalia, el gobierno federal suspendió más de $2 mil millones de dólares en fondos destinados a investigación. Harvard respondió con una demanda para recuperar esos recursos.

Ahora, la suspensión del programa internacional amenaza con expulsar a más de 6.800 estudiantes extranjeros, que deberán buscar transferencia o perderán su estatus migratorio, según NBC News.

La decisión fue confirmada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien aseguró que se trata de una advertencia para el resto del sistema educativo.

“Que esto sirva de advertencia a todas las universidades e instituciones académicas del país”, escribió en la red social X (antes Twitter).

En otro mensaje, Noem acusó a Harvard de fomentar “la violencia, el antisemitismo y coordinarse con el Partido Comunista Chino”, y justificó así el cierre de su programa para extranjeros.

Harvard respondió con firmeza

En un comunicado citado por NBC, el portavoz de la institución, Jason Newton, calificó la acción como “ilegal” y reiteró el compromiso de la universidad con su comunidad internacional.

“Nos comprometemos plenamente a mantener la capacidad de Harvard para acoger a estudiantes y académicos internacionales, provenientes de más de 140 países, que enriquecen enormemente a la Universidad y a esta nación”, aseveró.

Esta escalada podría tener consecuencias económicas y académicas de largo alcance para Harvard, cuya matrícula internacional representa cerca del 28% del total de estudiantes, según datos citados por NBC. Además, la suspensión afecta la continuidad de múltiples proyectos de investigación financiados con recursos federales.

Sigue leyendo:

Leer artículo completo