El alcalde de Tlalnepantla, Raciel Pérez pidió a la FGJEM se investigue la presunta falsificación de firma de exfuncionario asesinado en contratos millonarios (Diseño: Jorge Contreras/Infobae México)El gobierno de Tlalnepantla de Baz pidió a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) abrir una nueva línea de investigación tras el homicidio de Luis Antonio Gutiérrez Herrera, exdirector de Administración durante la gestión 2022-2024 del priista Marco Antonio Rodríguez Hurtado, relacionada con la presunta falsificación de firmas de la víctima en contratos millonarios.
El alcalde Raciel Pérez Cruz, confirmó a medios que la denuncia penal involucra procedimientos de adquisiciones que superan los 300 millones de pesos.
De acuerdo con el reporte que dio a conocer el morenista, la posible falsificación impactó al menos en 40 expedientes de contratación pública del periodo 2022-2023, cuando gobernaba el priista.
Entre los contratos cuestionados se incluyen compras de uniformes para las direcciones de Seguridad Pública y Protección Civil, adquisiciones de servicios de tecnología, organización de eventos, materiales eléctricos, refacciones, materiales de construcción, mezcla asfáltica y arrendamiento de vehículos.
El alcalde de Tlalnepantla, Raciel Pérez dijo que la falsificación de la firma está en más de 40 contratos que suman más de 300 mdp (Diseño: Jorge Contreras/Infobae México)La investigación surge a partir del asesinato de Gutiérrez Herrera, ocurrido el 27 de abril de 2024. Según datos recabados por las auditorias e investigaciones, las firmas atribuidas al ex funcionario en la documentación parecen no haber sido realizadas por él.
El dictamen pericial estableció que las firmas en los contratos investigados presentan modificaciones y alteraciones, diferenciándolas de las encontradas en recibos de nómina y otros documentos oficiales.
El alcalde de Morena detalló que estas diferencias dieron pie a una denuncia penal por falsificación de documentos, ya que los expedientes señalados corresponden a procesos de contratación pública de altos montos durante el periodo en que Rodríguez Hurtado presidía el municipio.
Las autoridades locales buscarán que la FGJEM amplíe las pesquisas para determinar posibles responsabilidades administrativas y penales derivadas de los hechos.
Según la declaración de Pérez Cruz, presentada en la misma cobertura, el objetivo del gobierno municipal es aportar elementos sólidos para evitar impunidad en el caso.
“Esta denuncia busca esclarecer si existieron irregularidades graves en el uso de documentación relacionada con adquisiciones donde la víctima nunca participó”, afirmó el mandatario de la Tierra de Enmedio.
La solicitud se da en un momento en que la administración municipal revisa los procedimientos previos en áreas clave de adquisiciones y contrataciones públicas.
Las inconsistencias detectadas en los expedientes han generado la intervención de peritos especialistas, cuyo trabajo resultó clave para emitir el dictamen que respalda la denuncia ante la fiscalía mexiquense, finalizó el actual alcalde.
hace 2 horas
2








English (US) ·
Spanish (ES) ·