El primer ministro Ernesto Álvarez confirmó que el Gobierno contempla la salida de Iván Paredes Yataco, jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), como parte de la reorganización que será ejecutada en caso el Congreso otorgue facultades legislativas al Ejecutivo. La declaración se dio durante una entrevista en Canal N, donde el premier detalló que los ministerios de Interior y Defensa manejan un listado de funcionarios que serían reemplazados tras las recientes requisas y operativos en penales, “lo están contemplando”, precisó.
“Entiendo que sí”, señaló Álvarez ante la pregunta sobre la continuidad de Paredes Yataco, aunque aclaró que su sector no lidera directamente esa evaluación. Añadió que es un proceso que alcanzaría a “una variedad de funcionarios que en estos treinta días han sido investigados”, en referencia a las denuncias difundidas por medios de investigación.
La afirmación del premier se produce luego de nuevas revelaciones sobre el jefe del INPE, cuestionado por audios, sanciones administrativas y denuncias previas durante su ejercicio como abogado penalista.
El INPE realizó más de dos mil requisas en penales de Perú durante en menos de cuatro mesesDurante la entrevista, Álvarez explicó que la estrategia del Ejecutivo fue intervenir directamente los penales antes de anunciar reorganizaciones estructurales, a fin de evitar “descabezar” instituciones sin contar con equipos preparados para asumir responsabilidades complejas en un plazo inmediato.
Sostuvo que el Gobierno necesitaba resultados rápidos y que la prioridad fue realizar operativos internos, reubicar a internos considerados de alta peligrosidad y retomar el control de pabellones dominados por mafias penitenciarias. Recién ahora, según el canciller, el Ejecutivo ha podido presentar el proyecto para solicitar facultades legislativas que permitan avanzar hacia cambios más profundos.
El premier afirmó que la reorganización del INPE será una de las medidas incluidas en el paquete de facultades. “Entre esas facultades está una medida concreta, la reorganización absoluta del INPE”, señaló al detallar que el objetivo es reformar la estructura operativa luego de los primeros 30 días de intervención directa en penales.
Iván Paredes Yataco ha sido objeto de múltiples observaciones desde su designación como jefe del INPE. Un informe de Cuarto Poder difundió audios en los que presuntamente participa en gestiones para favorecer la excarcelación de un procesado a cambio de dinero, algo que él niega.
Además, afrontó una sanción de Indecopi por incumplimiento de servicios profesionales en un caso donde una exclienta lo acusó de no presentar una denuncia penal pese a haber recibido un pago de 3.500 dólares. La multa ascendió a 16.000 soles y fue pagada cuando ya ejercía como titular del INPE.
Titular de la Institución Nacional Penitenciario desconoce audios filtrados en reportaje. | INPEEn entrevistas previas, Paredes ha defendido su trayectoria, afirmando que la sanción de Indecopi fue únicamente administrativa y no un cuestionamiento ético, pues —según señaló— el Colegio de Abogados declaró nula una sanción inicial. También ha asegurado que los audios difundidos no le pertenecen y que solo acudió una vez a la Fiscalía Anticorrupción para dar su versión.
Sobre las críticas a su idoneidad, declaró que “no son tantos cuestionamientos” y que, mientras una persona mantenga su presunción de inocencia, no debería cuestionarse su permanencia en cargos públicos. También sostuvo que no existen denuncias por irregularidades durante su gestión actual.
hace 1 hora
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·