
Por Gerardo Romero
04 Abr 2025, 08:31 AM EDT
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, sorprendió con unas contundentes declaraciones en las que manifestó su deseo de poder brindar la mejor experiencia posible en los Estados Unidos para el Mundial de 2026 (que se realizará de manera conjunta también en México y Canadá) y así convertir al fútbol en el mayor deporte de la nación norteamericana; esto representa un reto bastante complicado ante el amor que se siente en el país por el béisbol y la NFL.
Dichas declaraciones las realizó el directivo durante una entrevista ofrecida para TUDN, donde destacó el enorme desarrollo y crecimiento que ha tenido el fútbol en suelo estadounidense y por este motivo tomaron la decisión de convertirlo en sede del Mundial; asimismo confía en que los norteamericanos sentirán tanto la pasión por el balompié con los miles de visitantes que tendrán que esto dará un drástico cambio en su manera de ver el deporte.
“Es uno de los desafíos que tenemos todos. El fútbol es el deporte número uno en el mundo entero. Todavía no es el deporte número uno en Estados Unidos. Este tiene que ser nuestro objetivo de hacer crecer el fútbol, que sea verdaderamente uno de los top sports en Estados Unidos”, expresó en sus declaraciones.

“Trabajamos muy, muy bien con la federación, con la liga en Estados Unidos y queremos invertir mucho en Estados Unidos porque el futuro está aquí. Lo que pasa en Estados Unidos va a tener un impacto increíble en el mundo entero. Copa América el año pasado, Mundial de Clubes este año, Mundial el próximo año”, agregó Infantino.
Para finalizar, Gianni Infantino afirmó que la FIFA llega a este torneo con todas sus fuerzas para este Mundial al ser el primero que se jugará en tres países en toda su historia y en el que se aplicarán las nuevas normativas.
“Todavía no sabemos quién es el verdadero campeón del mundo de los clubes. El futbol es club y selección, son los dos. Entonces, faltaba este elemento para determinar el verdadero campeón del mundo. Vamos a tener jugadores de 84 países que jugarán en este Mundial de Clubes. Es algo increíble, porque estos clubes hoy, del mundo entero, son multinacionales, entonces los mejores jugadores del mundo juegan donde los mejores clubes del mundo”, concluyó el presidente de la FIFA.
Sigue leyendo:
–Edson Álvarez revela su decisión para dejar a Cruz Azul y debutar con el América
– Miguel Herrera sale en defensa del Club León tras su expulsión del Mundial de Clubes
–Infantino espera que “a final de abril o principios de mayo” el TAS resuelva el caso de León