Gerardo Ortiz libra la cárcel: es sentenciado a 36 meses de libertad condicional por participar en concierto vinculado al narco

hace 3 horas 2

Tras alcanzar un acuerdo con la Oficina Federal de Investigación (FBI) y llevar su proceso en libertad por presuntos vínculos con el narcotráfico, el cantante Gerardo Ortiz recibió finalmente su sentencia en Estados Unidos este miércoles.

La jueza Maame Ewusi Frimpong dictaminó que el artista deberá cumplir tres años de libertad condicional y lo obligó a pagar $1.5 millones de dólares, decisión tomada después de que Ortiz admitiera su responsabilidad y colaborará con las autoridades en la investigación contra el productor Ángel del Villar.

El intérprete de “Dámaso” y “Tranquilito” confesó haber participado en varias operaciones con una “entidad” relacionada con grupos criminales, lo que derivó en la realización de dos conciertos ligados al Cártel Jalisco Nueva Generación.

El cantautor mexicoestadounidense, conocido por incluir en su música referencias al mundo del narco, aseguró que aceptó esos contratos bajo la influencia de Del Villar.

Con el fin de reducir los cargos en su contra, Ortiz cooperó estrechamente con el FBI en el caso contra el productor, quien terminó siendo declarado culpable de 11 delitos, entre ellos una violación a la Ley Kingpin.

“El señor Ortiz es testigo en este proceso y ha declarado con veracidad sobre los conciertos en México que fueron gestionados por promotores con los que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) prohíbe a los ciudadanos estadounidenses realizar negocios”, señaló su abogado, Mark J. Werksman, durante una conferencia de prensa.

Según la Embajada de Estados Unidos en México, dicha legislación impide a ciudadanos estadounidenses establecer relaciones comerciales con narcotraficantes señalados por el gobierno, así como cualquier intento por evadir esa restricción.

Werksman también detalló que Ortiz ofreció varios conciertos en 2018 a través de la empresa mexicana Gallística Diamante, propiedad de Jesús Pérez Alvear, identificado en su momento como operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Escucharán al propio Gerardo Ortiz. Él explicará que está cooperando con los investigadores y confía en que su apoyo sea tomado en cuenta a la hora de su sentencia”, indicaron los fiscales en el juicio contra Del Villar, según Rolling Stone.

Tras darse a conocer su sentencia, se reportó que Gerardo Ortiz evalúa la posibilidad de no volver a México en el corto plazo debido a que teme por su seguridad, especialmente después del asesinato de su exrepresentante, Jesús Pérez Alvear, en Polanco.

“Por su colaboración, Gerardo ha enfrentado dificultades para agendar conciertos en México, ya que su testimonio fue en contra de su exmánager y productor, José Ángel del Villar”.

“(Ortiz) asumió un riesgo considerable y se expuso a posibles represalias al declarar en contra de su exmánager, quien mantenía vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación” declaró Werksman.

Sigue leyendo:

Leer artículo completo