
George Clooney habló públicamente sobre su decisión de evitar que sus hijos crezcan en el ambiente de Hollywood, optando por una vida más alejada de los focos mediáticos y la industria cinematográfica.
En entrevistas recientes concedidas a la revista Esquire, el actor estadounidense explicó las razones que lo llevaron a fijar residencia en el extranjero junto a su esposa, la abogada de derechos humanos Amal Clooney, y sus hijos, los mellizos Ella y Alexander, de ocho años.
“Vivimos en una granja en Francia. Buena parte de mi infancia transcurrió en una granja, y siendo niño odiaba completamente esa idea”, explicó Clooney.
Y agregó: “Pero ahora, para ellos, significa que no están usando iPads. Cenan con adultos y tienen que llevar los platos a la cocina. Tienen una vida mucho mejor”.

La estrella de cine destacó que la mudanza obedeció al deseo de proporcionar a sus hijos una infancia menos expuesta que la que ofrece Los Ángeles.
“He tenido miedo de criar a mis hijos en Los Ángeles, en la cultura de Hollywood. Sentía que nunca tendrían una oportunidad justa en la vida. En Francia, en realidad, no les importa la fama. No quiero que anden preocupados por los paparazzi ni siendo comparados con los hijos de otros famosos”, sostuvo.
George Clooney compartió que su experiencia personal, al crecer con un padre conocido —el periodista televisivo local Nick Clooney— influyó en su visión sobre la fama y su impacto en los hijos de personajes reconocidos.
“Lo único por lo que me siento afortunado es por tener una diferencia de edad tan grande con mis hijos, porque la idea de que mi hijo vaya a ser comparado conmigo resulta poco probable, ya que, cuando logre algo, yo ya estaré masticando el pan”, señaló irónicamente.
La familia Clooney posee viviendas en diversos países, como Italia, Inglaterra y Estados Unidos, pero han priorizado ambientes más rurales lejos de la exposición mediática.
“Crecí en Kentucky, y todo lo que quería era alejarme de una granja, alejarme de ese tipo de vida”, comentó en otra ocasión a The New York Times. “Ahora me descubro de regreso en esa vida. Conduzco un tractor y hago todas esas cosas”.
Durante el diálogo con Esquire, George Clooney también mencionó la importancia de inculcar autosuficiencia en sus hijos mediante tareas domésticas y actividades en el exterior.
El actor detalló ejemplos, como ayudar en el mantenimiento de la granja y observarlo reparar distintos aparatos, lo que refuerza la idea de que busca dotar a sus hijos de herramientas prácticas y distanciarlas del ideal hollywoodense.
Por su parte, Amal Clooney expuso su enfoque sobre la privacidad familiar en declaraciones a Glamour, resaltando que “crear momentos y espacios privados es cada vez más difícil”.
Explicó que por esta razón prefieren recibir visitas en casa y que incluso, para garantizar esos espacios, utiliza una canasta para recoger los teléfonos de quienes los visitan.
“Es importante encontrar ese equilibrio en el que puedas tener tiempo a solas con la familia y los amigos, donde las personas sientan que pueden tener un intercambio sincero y seguro”, apuntó.
La protección de la privacidad de sus hijos es una prioridad para Amal, quien puntualizó: “Ser madre de mellizos significa que te preocupan más algunas intrusiones. Hacemos lo mejor posible para minimizar cualquier impacto en nuestros hijos. Nunca los hemos expuesto ni compartido imágenes suyas”.
Por fuera de la vida familiar, George Clooney continúa activo en distintos proyectos. Protagonizó recientemente la adaptación teatral de la película Good Night, and Good Luck, interpretando a un periodista, reflejo de la profesión de su padre.
En el ámbito cinematográfico, lidera el reparto de Jay Kelly, película dirigida por Noah Baumbach en la que da vida a una estrella de cine que reflexiona sobre su carrera ante un homenaje.