
Un gato rescatado de apenas seis meses de edad ha causado revuelo en redes sociales debido a la nada común longitud de su cola. Las imágenes del felino, compartidas por la usuaria de Reddit u/MeowntyPython, generaron rápidamente una intensa conversación en la plataforma, acumulando más de 42 mil votos positivos y 744 comentarios en tan solo ocho días.
Xûr, el ejemplar en cuestión, es un minino de 2.2 kilogramos encontrado en aparente estado de abandono. La mujer que lo rescató, quien prefirió mantener el anonimato, relató a la revista Newsweek que al encontrar al animal, verificó si tenía un microchip, y al no hallar uno, decidió adoptarlo temporalmente.
Desde entonces, el gato ha vivido en su habitación, aún asustado, escondiéndose bajo la cama, aunque demuestra una naturaleza juguetona y curiosa. No obstante, lo que incluso la ha sorprendido a ella es, precisamente, la cola que éste posee.
La publicación original incluía una foto que mostraba dicha parte del cuerpo del minino extendida a lo largo de lo que parecía ser todo el brazo de su dueña. En su comentario, la mujer mencionó que inicialmente pensó que ésta se extendía desde el codo hasta la punta de sus dedos, aunque luego reconoció que probablemente era una exageración. Una estimación más precisa, según ella, sería desde el codo hasta la muñeca.
La fotografía, sin embargo, fue recibida con escepticismo por muchos usuarios, quienes debatían si la imagen era real o había sido manipulada. La rescatista aclaró que usó un lente gran angular para capturar la imagen, lo que podría motivar el origen de la duda pese a que es completamente real.
Sin embargo, a pesar de sus explicaciones, la polémica sobre si era real o un truco fotográfico continuó en los comentarios hasta que publicó un nuevo video que permitió apreciar las características del animal con mayor claridad.
Posteriormente, la usuaria confirmó que Xûr está sano y que su larguísima cola, cuya medida es de aproximadamente 45 centímetros, no le ha causado problemas físicos.
En la descripción de las fotografías también comentó que el animal fue recientemente esterilizado y actualmente se encuentra en proceso de ser reubicado en un hogar definitivo.

La longitud en los ejemplares domésticos varía ampliamente, aunque lo habitual es que mida entre 20 y 30 centímetros, según la revista especializada Catster Magazine.
Dicha cifra está determinada principalmente por la genética, y en particular por el denominado gen T, que desempeña un papel destacado en la morfología caudal de los felinos. Otro factor que influye es la proteína de transcripción Brachyury, responsable del desarrollo de la columna vertebral y, por ende, de la formación de la cola.
Cuando el gen T presenta mutaciones, puede dar lugar a gatos con colas más cortas, e incluso sin cola alguna, como ocurre en razas como el Manx o el Bobtail japonés. Por el contrario, uno no alterado, sin mutaciones conocidas, se asocia a colas de longitud completa o incluso superiores al promedio, como parece ser el caso de Xûr.

Un estudio publicado en la revista Mamm Genome, liderado por la investigadora Kati J Buckingham, analizó la correlación genética de la longitud de la cola en felinos domésticos. El análisis incluyó muestras de 196 mininos, incluyendo 136 Manx y otras razas con cola corta, además de gatos monteses americanos.
El estudio identificó cuatro alelos mutantes del gen T, los cuales conducen a una terminación prematura de la proteína Brachyury, afectando el desarrollo completo de las vértebras caudales. Estas variaciones genéticas explican la diversidad de longitudes de cola, desde la ausencia total (fenotipo rumpy), hasta colas completas (longie). Así, la longitud de la cola se correlaciona directamente con el número de vértebras caudales, es decir, menos vértebras, cola más corta.
El caso de Xûr, cuya cola alcanza más de 40 centímetros, representa un extremo inusual dentro del espectro genético de los gatos domésticos. Aunque no se ha realizado un análisis genético en él, su larga extremidad indica probablemente una genética sin mutaciones relevantes en el gen T, o incluso una posible sobreexpresión de los factores involucrados en el crecimiento de la cola.
Cualquiera que sea la razón, en un tono humorístico, la usuaria bromeó en un comentario reciente que si Xûr sigue creciendo a ese ritmo, en 10 años podría llegar a pesar 45 kilos y tener una cola de 8.55 metros, aunque se trata de una aseveración evidentemente exagerada.