García-Roves anuncia recorte histórico de impuestos en Hialeah en plena campaña electoral

hace 8 horas 1

MIAMI.- En un giro inesperado a su propuesta de presupuesto para el año fiscal 2025-2026, la alcaldesa interina de Hialeah, Jacqueline García-Roves, quien está en campaña electoral, anunció este martes 26 de agosto, en una rueda de prensa celebrada frente a residentes del condominio público Villa Aida, que propondrá reducir en un 1% la tasa de impuestos sobre la propiedad.

“Hoy me complace anunciar algo que no ocurría en la ciudad de Hialeah en 13 años: voy a proponer bajar los impuestos sobre la propiedad en un 1%. Esto no pasaba desde 1980 y representa un ahorro total de 1.3 millones de dólares para nuestros residentes”, afirmó García-Roves, rodeada de vecinos y medios de comunicación.

Un paquete de alivio de $18 millones

La medida se suma a otras promesas hechas en días recientes: la eliminación de la tarifa de franquicia del agua, la absorción de los aumentos en las facturas de agua y del servicio de basura, lo que según la alcaldesa supone un ahorro total de 18 millones de dólares para los residentes de Hialeah.

Además, reveló que está trabajando junto al jefe de finanzas del estado, Blaise Ingoglia, en un plan para eximir a los adultos mayores de 65 años del pago de impuestos escolares sobre sus propiedades.

“Hay personas mayores que muchas veces están forzadas a dejar sus casas porque no pueden pagar sus impuestos. Queremos evitar eso”, enfatizó.

Ajustes en los Departamentos municipales

Para compensar la pérdida de ingresos de la municipalidad, García-Roves aseguró que ha pedido a los directores de cada Departamento de la administración municipal reducir sus gastos en un 5%. “Con ese ahorro, reemplazamos lo que deja de ingresar la ciudad. Ninguna decisión afectará a los residentes, ni a la seguridad pública, ni a los parques”, sostuvo.

Al ser consultada sobre si estas reducciones impactarán a la Policía y al Cuerpo de Bomberos que durante años han batallado sus empleados, la alcaldesa fue categórica: “No. Nada relacionado con la seguridad pública ni con los parques será tocado. Los recortes se aplicarán solo a departamentos administrativos y operativos”.

El proceso y las dudas

La propuesta aún debe ser presentada y aprobada por el Concejo municipal para entrar en vigor en octubre. Sin embargo, el cambio de postura respecto al presupuesto que ella misma había publicado genera cuestionamientos sobre la consistencia de su plan.

Vecinos y reporteros recordaron que hasta hace poco tiempo Hialeah sufría de deficit presupuestario, cuyo resultado fue el cierre de parques los fines de semana, recortes de personal y disminución de pensiones a empleados públicos, incluidos bomberos y policías.

García-Roves defendió su estrategia asegurando que el recorte del 1% es “el máximo posible sin comprometer servicios esenciales” y que la ciudad cuenta con un superávit de 61 millones de dólares que permite absorber las medidas.

Aun así, persisten dudas entre analistas y residentes sobre cómo podrá ejecutarse un paquete de recortes tan amplio sin que a mediano plazo se repitan los efectos negativos que marcaron la última reducción de impuestos en la ciudad o si se trata de una propuesta para mejora su posición de cara a las elecciones.

Para retener su puesto en la alcaldía, García-Roves deberá enfrentarse en las urnas, el próximo noviembre, con el concejal Jesús Tundidor, el exconcejal Bryan Calvo, Bernardino Norberto Rodríguez y el empresario en bienes raíces Marc Anthony Salvat.

[email protected]

Leer artículo completo