Gal Gadot atribuyó el fracaso en taquilla de ‘Blancanieves’ al conflicto entre Israel y Palestina

hace 2 horas 6
Gal Gadot atribuyó la bajaGal Gadot atribuyó la baja recaudación de "Blancanieves" a la presión sobre las celebridades por pronunciarse acerca del conflicto Israel-Palestina (REUTERS)

La actriz Gal Gadot sostuvo que la presión sobre las celebridades para pronunciarse contra Israel influyó de manera notable en el fracaso de la versión live-action de Blancanieves, producida por Disney.

Cabe destacar que la estrella fue exinstructora de acondicionamiento físico en las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) durante dos años.

Durante una entrevista concedida al programa israelí The A Talks, citada por The Jerusalem Post y medios internacionales, Gadot aseguró que tanto la coyuntura internacional como las posturas manifestadas por miembros del elenco afectaron negativamente el rendimiento de la película en taquilla.

En ese sentido, respondió a preguntas sobre el desempeño comercial de la cinta y el entorno generado por declaraciones políticas de sus protagonistas.

“Realmente disfruté el rodaje de esta película”, afirmó. “Incluso disfruté trabajar con Rachel Zegler. Reímos, conversamos y fue divertido. Estaba segura de que esta película sería un gran éxito”.

La actriz israelí aseguró queLa actriz israelí aseguró que la coyuntura mundial influyó directamente en la respuesta del público hacia la película (Disney)

La polémica ganó relevancia después del estreno de Blancanieves, cuya producción dirigió Marc Webb y donde Zegler encarna el papel principal.

Durante la promoción del film, la actriz estadounidense de ascendencia latina expresó abiertamente su apoyo a Palestina y a la Franja de Gaza en redes sociales.

En una publicación en X, escribió: “Recuerden siempre, Palestina libre”, lo que generó respuestas encontradas y atrajo atención mediática internacional.

Tras ese mensaje, el productor Marc Platt voló a Nueva York para reunirse con la actriz de 24 años. Posteriormente, su hijo, Jonah Platt, calificó la intervención de Zegler como “inmadura” y señaló que ese tipo de actitudes perjudicaron la recepción crítica y el éxito del film.

Rachel Zegler, coprotagonista del film,Rachel Zegler, coprotagonista del film, respaldó públicamente a Palestina, generando reacciones encontradas durante la promoción y repercusiones en la industria (Disney)

Gadot enfatizó que, a partir del 7 de octubre de 2023, la presión sobre las figuras públicas de Hollywood para expresar opiniones respecto al conflicto Israel-Gaza aumentó de forma significativa.

Hay mucha presión sobre celebridades para que condenen a Israel”, señaló en el programa.

Y añadió que puede explicar el contexto local para quienes se interesan, pero que, en última instancia, el público forma su propia opinión.

“Me decepcionó que la película se viera tan afectada por esto y no tuviera buenos resultados en la taquilla”.

Según proyecciones, Disney soportó una pérdida estimada de 115 millones de dólares debido al desempeño de Blancanieves.

Con un presupuesto de producción de alrededor de 270 millones de dólares, el largometraje facturó cerca de 205 millones de dólares a escala global. La crítica tampoco fue favorable, y fue calificada de “agotadora y terrible”.

Protestas y declaraciones sobre elProtestas y declaraciones sobre el conflicto Israel-Gaza marcaron la recepción y promoción global de "Blancanieves" (REUTERS/Carlos Barria)

A la controversia política se sumaron debates previos sobre el enfoque del remake, especialmente en torno al tratamiento de los personajes que representan a personas de talla baja.

El actor Peter Dinklage (Tyrion Lannister en Game of Thrones) había señalado inconsistencias en la relectura del clásico, cuestionando que se promoviera la diversidad en el casting mientras se conservaba el relato original.

Tras los acontecimientos, Gal Gadot reportó un aumento en la cantidad de amenazas recibidas a raíz de sus posturas y antecedentes, situación que llevó a Disney a reforzar su seguridad personal durante la promoción.

Por otra parte, la artista participó en 2024 en la cumbre de la Anti-Defamation League, donde expresó preocupación ante manifestaciones públicas que, a su juicio, celebran o justifican ataques perpetrados por Hamas.

En paralelo a la polémica en torno a Blancanieves, la situación en Gaza sigue siendo objeto de pronunciamientos por parte de expertos y organismos internacionales.

La ceremonia de la estrellaLa ceremonia de la estrella de Gal Gadot en el Paseo de la Fama de Hollywood fue pospuesta debido a protestas relacionadas con el conflicto Israel-Palestina (REUTERS/Mario Anzuoni)

Protestas vinculadas al conflicto y al papel de Gadot como figura pública persisten en distintas geografías.

En mayo de 2025, varios manifestantes fueron detenidos en el set de The Runner, otra película protagonizada por Gadot, mientras que la ceremonia de su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood se pospuso debido a manifestaciones a favor y en contra de Israel y Palestina.

Leer artículo completo