
La serie Travesuras de la niña mala, basada en la novela homónima de Mario Vargas Llosa, cuyo fallecimiento se confirmó este 13 de abril, es la más reciente y última adaptación audiovisual de la obra del escritor peruano.
Estrenada exclusivamente en la plataforma ViX+, la producción fue bien recibida por el público, que valoró su fidelidad a la historia original y la calidad técnica del proyecto.
Con una calificación de 7.3 sobre 10 en IMDb, la serie se consolidó como uno de los contenidos destacados de la plataforma de streaming.
Travesuras de la niña mala sigue la vida de Ricardo (Juan Pablo Di Pace) y su relación intermitente con Arlette (Macarena Achaga) a lo largo de cuatro décadas.
La serie transcurre en ciudades como Lima, París, Londres, Tokio y Madrid, reflejando cambios personales y sociales en distintos contextos históricos.

Di Pace, quien interpreta al protagonista Ricardo Somocurcio, describió su participación como una oportunidad significativa en su carrera.
“Es un privilegio hacer el papel de Ricardo Somocurcio, quizá el héroe más idealista de Mario Vargas Llosa cuando se trata de amor. Un traductor cuyo amor eterno por ‘la niña mala’ transciende tiempo y espacio”, dijo el actor en declaraciones compartidas por TelevisaUnivision durante el rodaje.
Añadió que el reto de interpretar al personaje entre los 25 y 55 años, en escenarios como París, Londres, México, Madrid y Tokio, representó un ejercicio actoral exigente:
“En muchos aspectos, la serie no tiene precedente, y me siento muy orgulloso de trabajar en ella con el brillante ViX+. Realmente es el trabajo de mis sueños”.
La serie, desarrollada por TelevisaUnivision Inc., comenzó su rodaje en París y Londres como una producción original de W Studios para ViX+, el servicio de streaming en español con suscripción lanzado a mediados de 2022.

Macarena Achaga interpreta a Arlette, conocida como “la niña mala”, mientras que la adaptación del guion estuvo a cargo de María López Castaño. La dirección recayó en Alejandro Bazzano, con fotografía de David Azcano.
“Ver las primeras escenas de esta serie única grabada en París es un sueño hecho realidad”, afirmó Patricio Wills, presidente de W Studios.
Y añadió: “No solo estamos grabando en los lugares originales de Europa, sino que podremos representar con precisión una era que marcó un cambio drástico en la cultura mundial”.
El director Alejandro Bazzano también expresó entusiasmo con el proyecto. “Estoy encantado y agradecido de poder rodar una serie basada en una de mis novelas preferidas de Mario Vargas Llosa. Recrear el convulso universo de esta tormentosa historia de amor es un desafío emocionante, y no me cabe duda de que será un gran éxito”.
El elenco incluye también a Jaime Maqueo, Rowi Prieto, Vanessa Saba, Fernando Soto, Néstor Rodulfo, Fernando Cayo y Paulina Gil, entre otros. El episodio final, titulado “La última página”, se estrenó el 2 de febrero de 2023.

Publicada en 2006, la novela Travesuras de la niña mala de Mario Vargas Llosa relata la historia de Ricardo Somocurcio, un traductor peruano, y su compleja relación con Otilia, también conocida como “la niña mala”.
La trama se desarrolla durante 40 años, con encuentros y separaciones en distintas ciudades del mundo.
La novela explora el amor desde distintas perspectivas. Ricardo representa una forma de amor incondicional y persistente, mientras que Otilia adopta un enfoque pragmático, marcado por su deseo de superación y ascenso social.
A lo largo del relato, ella adopta múltiples identidades, como “la chilenita”, lo que simboliza su intento de dejar atrás sus orígenes humildes.

Mario Vargas Llosa incorpora en la novela reflexiones sobre la condición humana, la lucha entre ambición y afecto, y el conflicto entre deseo y sacrificio.
Las ciudades donde se desarrolla la historia no funcionan solo como escenario, sino como testigos de transformaciones sociales del siglo XX.
La capital peruana Lima, por ejemplo, aparece como una ciudad en transición entre el conservadurismo y la modernidad en los años cincuenta.