Francia anuncia en la ONU que se suma al reconocimiento del Estado palestino

hace 1 hora 1

NUEVA YORK — El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este lunes el reconocimiento oficial del Estado de Palestina e hizo un llamado a poner fin a la guerra en la Franja de Gaza después de que el domingo lo hicieran Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal, un hecho que Israel y Estados Unidos califican de "premio al terrorismo".

"Fiel al compromiso histórico de mi país con Oriente Próximo y con la paz entre los pueblos israelí y palestino, declaro que Francia reconoce el Estado de Palestina", afirmó Macron en un discurso ante la Asamblea General de la ONU.

Además, adelantó que este mismo lunes reconocerán también el Estado palestino Andorra, Australia, Bélgica, Luxemburgo, Malta, Mónaco y San Marino, y que estos reconocimientos son "en beneficio de la paz y la seguridad para todos en Oriente Próximo".

El mandatario francés aseguró que "este reconocimiento es la única solución que traerá la paz a Israel" a pesar de "su reticencia y su miedo". "Francia nunca ha fallado a Israel cuando su seguridad estaba en juego, incluso ante los ataques iraníes", argumentó antes de recordar la "herida aún abierta" del ataque del 7 de octubre de 2023.

Además, ha defendido la necesidad de "neutralizar políticamente" al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), "así como a todos aquellos que incitan al odio antisemita".

"Condiciona" apertura de embajada

En cualquier caso, Macron ha condicionado la apertura de una embajada en Palestina a la "liberación de los rehenes" y a que se alcance un acuerdo de alto el fuego. "Nada será posible sin que las autoridades israelíes asuman plenamente nuestra renovada ambición de lograr finalmente una solución de dos Estados", planteó.

Una vez logrado este alto el fuego, se pondría en marcha un plan de reconstrucción de la Autoridad Palestina en "un marco renovado", ha explicado Macron, que ha ofrecido la colaboración de Francia para una misión internacional de estabilización y para formar y financiar las fuerzas de seguridad palestinas.

Macron recordó que en 1947 la ONU aprobó dividir el Mandato Británico de Palestina en dos estados, uno judío y otro árabe, "reconociendo así el derecho de cada uno a la autodeterminación". La comunidad internacional reconoció el estado israelí "cumpliendo finalmente el destino de este pueblo tras milenios de vagar y ser perseguido". "Sin embargo, la promesa de un Estado árabe sigue sin cumplirse hasta el día de hoy", se lamentó.

FUENTE: Con informaciòn de Europa Press

Leer artículo completo