Florida retiró el paso peatonal arcoíris en Miami Beach tras perder una apelación contra el estado

hace 2 horas 29
El gobierno de Florida retiróEl gobierno de Florida retiró el famoso paso peatonal arcoíris de Ocean Drive en Miami Beach, símbolo de orgullo y memoria para la comunidad LGBTQ+. (REUTERS/Lindsey Wasson)

El gobierno de Florida supervisó la remoción del paso peatonal arcoíris en Miami Beach, tras una orden estatal que exige eliminar todo arte urbano en las vías públicas. La acción fue ejecutada pocos días después de que la ciudad de Miami Beach agotara instancias de apelación, según informó The Associated Press.

Personal del Departamento de Transporte de Florida inició el retiro de los adoquines multicolores en la emblemática intersección de Ocean Drive durante la tarde de domingo. Al finalizar la jornada del lunes 6 de octubre, el tradicional cruce peatonal, instalado en 2018 como homenaje a la historia y aportes de la comunidad LGBTQ+, ya había sido cubierto completamente por asfalto. El paso, registrado en numerosas guías turísticas, era considerado un símbolo de visibilidad y diversidad.

De acuerdo con lo informado por AP, Alex Fernandez, comisionado de Miami Beach, explicó que los empleados municipales resguardaron los adoquines retirados para destinarlos a futuros proyectos conmemorativos.

“Esto representaba décadas de personas que sufrieron discriminación en la vivienda, expulsión del ejército, discriminación laboral, el estigma del VIH y el SIDA, y la lucha por el matrimonio igualitario. Todas las batallas que permitieron a la comunidad LGBTQ pasar de la marginación a la visibilidad reconocida”, puntualizó el funcionario, según recogió la agencia.

La remoción del cruce, instaladoLa remoción del cruce, instalado en 2018 y diseñado bajo el estilo Art Decó, respondió a una orden estatal que prohíbe todo arte urbano en la vía pública. (Rob O’Neal/Florida Keys News Bureau/REUTERS)

El paso peatonal, diseñado por los arquitectos de Savino & Miller Design Studio, se distinguía por su patrón en terrazzo de colores, que evocaba el estilo Art Decó, presente desde hace casi un siglo en la ciudad. De acuerdo con Fernandez, “El diseño cumple con las pautas federales y es uno de los cruces más seguros del área, ya que registra la mitad de accidentes respecto al siguiente cruce más cercano desde 2018”.

La orden de remoción partió del Departamento de Transporte estatal bajo la administración del gobernador Ron DeSantis. Según la agencia noticiosa, la advertencia oficial incluía retener los fondos estatales para transporte ante cualquier tipo de incumplimiento.

The Associated Press subraya que esta medida forma parte de una serie de políticas de la administración republicana que incluyen restricciones al acceso de cuidado de afirmación de género y la aprobación de la ley conocida como “Don’t Say Gay”, que restringe el abordaje de temáticas de orientación sexual e identidad de género en las escuelas públicas de Florida.

La acción estatal incluyó otrasLa acción estatal incluyó otras remociones, como la del paso arcoíris dedicado a las víctimas del club Pulse en Orlando. (REUTERS/Miguel Rodriguez)

DeSantis defendió la disposición mediante una declaración previa: “pienso que el arte sobre el pavimento se desbordó. Es preferible que utilicemos las calles y cruces para su finalidad original”. La agencia señala que la directiva afectó también a otros murales callejeros que no estaban dedicados exclusivamente a grupos históricamente marginados. Un mural de apoyo policial, titulado “Back the Blue” y ubicado frente al cuartel principal de policía en Tampa, también fue removido.

El retiro de cruces peatonales temáticos en Florida no es nuevo. Dentro del listado de remociones, la agencia recuerda el caso de un paso arcoíris instalado en honor a las 49 víctimas del tiroteo de 2016 en el club Pulse Nightclub de Orlando. Ese cruce fue pintado de negro y blanco por trabajadores estatales durante la noche, después de que grupos comunitarios restauraran los colores originales tras la primera eliminación de la pintura.

Organizaciones defensoras de los derechos LGBTQ+ y críticos de las políticas estatales acusan a la administración estatal de realizar nuevos ataques a los derechos civiles bajo la justificación de normativas viales. “Esto es un golpe más a la comunidad”, se lamentó un residente local durante las tareas de remoción, citado por The Associated Press.

Leer artículo completo