Fiscalía de Colombia investiga a la canciller por irregularidades en el convenio de pasaportes

hace 20 horas 3

BOGOTÁ. - La Fiscalía de Colombia anunció la apertura de una investigación disciplinaria contra la ministra de Exteriores, Rosa Yolanda Villavicencio, por "presuntas irregularidades" entre su cartera y la Imprenta Nacional de Colombia en la firma del convenio para la fabricación de los pasaportes.

De acuerdo con el Ministerio Público, "la firma del convenio suscrito entre la Cancillería, a través del Fondo Rotatorio, y la Imprenta Nacional, el pasado 18 de julio, posiblemente transgrede principios de planeación y economía de la contratación estatal". Se señaló "que no existen los documentos y estudios previos que sustenten la celebración del convenio".

Además, la Fiscalía dijo que desconoce "el acto administrativo a través del cual se delegó en la secretaria general del Ministerio de Exteriores la competencia para celebrar el convenio interadministrativo con la Imprenta Nacional de Colombia".

En la investigación también fueron incluidas la secretaria de la cartera diplomática, Elvira Sanabria Salazar, y la gerente de la Imprenta Nacional, Alba Liliana León Herrera.

La institución resaltó "las fallas en la planeación del nuevo esquema para el suministro de pasaportes" y "una omisión al deber que le asiste a los funcionarios de cumplir con los principios que regulan la contratación estatal y la función administrativa".

Convenio con Portugal

El inicio de la investigación llegó menos de 24 horas después de que Bogotá anunciara la firma de un convenio entre la Imprenta Nacional Casa Da Moeda de Portugal y la Imprenta Nacional de Colombia con el que el Estado latinoamericano pretende comenzar a producir pasaportes.

Este convenio se estableció apenas un mes después de que el frustrado anuncio de la renovación del contrato para la emisión de los pasaportes que realizó la exministra de Exteriores, Laura Sarabia, llevara a su dimisión tras un pulso con el presidente Gustavo Petro.

FUENTE: Con información de Europa Press

Leer artículo completo