La absolución del expresidente Álvaro Uribe Vélez, establecida por el Tribunal Superior de Bogotá, todavía no está en firme. Algunas de las partes intervinientes en el caso, como las víctimas, recurrirán al recurso extraordinario de casación para que la Corte Suprema de Justicia tome una decisión y defina su situación jurídica.
Además de las víctimas, la Fiscalía, que actuó como ente acusador en el proceso penal, también rechazó el fallo de segunda instancia. Por eso, según informó Noticias RCN, la fiscal del caso, Marlenne Orjuela, decidió radicar el recurso de casación ante la Corte.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
La fiscal, que en su momento pidió la condena del exmandatario por los delitos de soborno en actuación penal, fraude procesal y soborno, tendrá 30 días para sustentar el recurso extraordinario de casación. Luego, la Sala Penal del alto tribunal deberá definir si revisará o no el expediente y, en esa medida, si tomará una decisión sobre el fallo absolutorio proferido por el Tribunal Superior de Bogotá.
En primera instancia, la jueza 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, emitió una sentencia condenatoria contra el expresidente por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, y lo absolvió del delito de soborno. Sin embargo, en segunda instancia, esa condena fue revocada y el exmandatario fue declarado inocente de todos los cargos que le fueron endilgados.
En desarrollo...
hace 5 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·