Durante casi una década, Finn Wolfhard le dio vida al papel de Mike Wheeler en Stranger Things, el fenómeno de Netflix que marcó a una generación y catapultó al joven canadiense al estrellato internacional.
Mientras la serie se prepara para su última temporada a finales de 2025, el actor compartió con Sharp Magazine sus sentimientos encontrados ante el cierre de esta etapa y su determinación por ser reconocido más allá del personaje que lo hizo famoso.
Desde su residencia en Vancouver, Wolfhard reconoció el peso de haber crecido ante los ojos del público como Mike. “Por mucho orgullo que me dé la serie, no quiero que siempre me vean como ese chico de la primera temporada”, confesó en la entrevista.
Sin embargo, el actor de 22 años también aprendió a aceptar que ese papel formará parte de su identidad profesional. A propósito de esto, añadió: “Estoy en paz con eso. Sé que siempre será parte de cómo el público me percibe. Pero lo divertido para mí es intentar cambiar esas expectativas”.
En una entrevista con Sharp Magazine, Finn Wolfhard comentó que busca nuevos desafíos profesionales y personales tras el final de la exitosa serie de Netflix (Portada Sharp Magazine)A pesar de la tentación de distanciarse de su pasado, Wolfhard admitió que no hizo mucho por alejarse del universo de Stranger Things. Más bien, seguió sus propios intereses, muchos de los cuales se entrelazan con la nostalgia ochentera que define tanto a la serie como a su vida personal. “Siempre estuve obsesionado con el pasado, con la nostalgia”, explicó.
Sobre su postura con el pasado, también agregó: “Incluso antes de Stranger Things, coleccionaba videojuegos antiguos y tenía una Super Nintendo cuando era niño. Tenía un tocadiscos. Había algo mucho más divertido e interesante para mí en experimentar con medios físicos”.
Su afinidad por lo retro también se refleja en sus proyectos más recientes. En junio, Wolfhard lanzó su primer álbum como solista, Happy Birthday, un trabajo de power-pop grabado en cintas de cuatro y ocho pistas, impregnado del característico zumbido de los casetes antiguos.
En septiembre, inicia una gira en solitario que lo llevará por Norteamérica y gran parte de Europa. Además, en 2023 estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto “Hell of a Summer”, una película de terror cómica inspirada en clásicos de los años 80 como “Sleepaway Camp” y “Viernes 13”, que coescribió y codirigió junto a su amigo Billy Bryk. La cinta llegó a los cines de Estados Unidos en abril, consolidando su faceta como cineasta emergente.
Wolfhard no oculta su fascinación por los objetos y formatos de otras épocas. “No es que rechace internet, lo uso todos los días”, aclaró. Pero comentó: “Los medios físicos eliminan todo el ruido. Hay algo en ellos que se siente más… primitivo. Es como volver a lo básico, ya sea al crear algo o al jugar con algo”.
Esta búsqueda de lo esencial también lo llevó a elegir proyectos ambientados en otras décadas, tanto en la actuación como en la escritura. “No creo que sea casualidad que me sienta atraído por cosas específicas de una época”, reflexionó.
Wolfhard explora la nostalgia ochentera en su música y cine, consolidando su identidad creativa más allá de Mike Wheeler (REUTERS)Antes de convertirse en Mike Wheeler, tuvo su primera experiencia profesional en la serie The 100, donde interpretó a Zoran, un joven nómada en un mundo postapocalíptico. A los 12 años, el actor se enfrentó por primera vez a la rutina de un set profesional, con largas sesiones de maquillaje y un ambiente laboral dominado por adultos. “Fue una llamada de atención. Si pude superar eso, sentí que podía con cualquier cosa. Definitivamente me fortaleció”, recordó.
El salto a Stranger Things llegó tras responder a una convocatoria abierta de casting. Su audición, que se viralizó años después, lo llevó a protagonizar una de las series más exitosas de la era del streaming. A lo largo de los años, Wolfhard creció junto a la producción, forjando lazos estrechos con el elenco y el equipo.
Actualmente, con el final de la serie a la vista, el actor reconoce que esas relaciones deberán transformarse. “Cuando terminamos la serie, sentí que era el final de esa etapa y de esa versión de nuestra relación: vivir cerca, comer juntos todos los días durante un año. Eso se acabó”, relató en Sharp Magazine. Aunque también comentó: “Entonces comienza algo nuevo. Ahora tenemos que vernos fuera del set, de otras maneras. Siempre tendremos una relación, y eso es lo que realmente me importa”.
El intérprete canadiense valora los lazos forjados en el set y la transformación de sus relaciones tras el cierre de la serie (FilmMagic)Wolfhard es consciente de que, tras casi la mitad de su vida interpretando a Mike, le espera el desafío de ser percibido como algo más que ese personaje. “Por mucho que me guste hablar de Stranger Things, sé que no es el cien por ciento de mi vida”, afirmó.
“Tengo otras cosas en marcha, otros intereses. Como actor, siempre te perciben de formas específicas, especialmente cuando llevas tanto tiempo en una serie. Estoy agradecido, pero también quiero explorar otras cosas”, confesó sobre sus apuestas profesionales.
A pesar de la presión y las expectativas, el intérprete demuestra una madurez poco común para su edad. “Intento mantenerme en ese equilibrio”, comentó con modestia cuando Sharp Magazine le señaló su visión madura.
El artista busca equilibrar el legado de Stranger Things con la exploración de nuevos proyectos y pasiones (Netflix)Según el propio Finn Wolfhard, su objetivo es no perder la frescura ni el entusiasmo por el trabajo y las personas que lo rodean. Así, mientras se despide de Hawkins y de Mike Wheeler, se propone avanzar sin perder la pasión que lo impulsó desde el principio de su carrera.
hace 2 meses
7








English (US) ·
Spanish (ES) ·