
Por Joiner Martínez
28 Jul 2025, 17:35 PM EDT
En el último tiempo, se ha venido cuestionando la gran cantidad de partidos que disputan los futbolistas a lo largo de una temporada y los problemas que esto significa para la integridad de los mismos, limitando su tiempo de descanso y propiciando futuras lesiones que podrían poner en riesgo sus carreras.
En ese sentido, la FIFA viene trabajando en conjunto con la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPro) para llegar a un consenso acerca de este asunto de vital importancia.
Hace unos días, luego de una reunión entre los representantes de la FIFA y la FIFPro en Nueva York (Estados Unidos), de confirmaron los acuerdos a los que llegaron respecto a la calendarización de los partidos y al tiempo de descanso que debe contar cada futbolista, siendo esta una reglamentación que deberá ser acatada a nivel mundial.
En primer lugar, los jugadores tendrán un descanso obligatorio de 72 horas entre un partido y otro, lo que supone una mejor programación de en cada una de las competiciones.
Asimismo, contarán con 21 días de vacaciones obligatorios al finalizar cada temporada, algo que tendrá que ser respetado y coordinado previamente con sus respectivos clubes.

Otras medidas adoptadas por FIFA
Según el comunicado de la FIFA, esto también implica “disposiciones para que en las conversaciones futuras sobre el calendario internacional de partidos se tengan en cuenta a la hora de establecer las políticas los viajes de los jugadores, en especial los viajes intercontinentales largos, y las condiciones climáticas durante los partidos”.
Por otra parte, ya que la FIFA busca mejorar su relación con la FIFPro, incluyó la “posible participación de los jugadores y de los sindicatos de jugadores en las reuniones del Consejo de la FIFA cuando se traten temas relacionados a estos”.
Sin embargo, a pesar de esta medida adoptada por la FIFA, la FIFPro, a través de sus voceros, ha mantenido su distancia y ha reafirmado su lucha por mejorar el ecosistema para los futbolistas. La FIFA, como era de esperarse, no tomó a bien esta reacción y sacó un comunicado en sus medios oficiales para defenderse.
“A su directiva (de la FIFPro) no le importan realmente los jugadores, sino sus luchas políticas internas y su imagen. Las reformas propuestas por la FIFA buscan producir un cambio real para brindar apoyo a los jugadores y son mucho más importantes que preservar la imagen percibida de FIFPro”, señalaron.
“Lamentablemente, FIFPro se ha negado repetidamente a implicarse de manera constructiva en estos esfuerzos. En vez de contribuir significativamente, han optado por teatrales denuncias, priorizando los titulares mediáticos antes que los progresos cuantificables para los jugadores a los que dicen representar”, remarcaron.
Seguir leyendo:
Luis Malagón reconoce el mal momento del Club América
Joao Félix se pone a un paso de jugar con Cristiano Ronaldo en el Al Nassr
Guardiola sobre regresar al Barcelona: “Se acabó para siempre”