FBI alerta sobre delincuentes que se hacen pasar por agentes de ICE para secuestrar y robar en varios estados

hace 5 días 5

WASHINGTON.- El Buró Federal de Investigaciones (FBI) emitió una advertencia nacional sobre la creciente actividad de delincuentes que se hacen pasar por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para aterrorizar, robar y agredir a víctimas desprevenidas.

De acuerdo con boletín interno del 17 de octubre, divulgado inicialmente por WIRED y obtenido por el grupo de transparencia Property of the People, los criminales han utilizado camisetas, chaquetas e insignias falsas con el logotipo de ICE para engañar a residentes, especialmente en comunidades vulnerables.

Algunos de los casos más recientes fueron reportados en Nueva York, Florida y Carolina del Norte, según el FBI.

“Debido al reciente aumento de las acciones de control migratorio del ICE en todo el país, los delincuentes están utilizando el mayor perfil público y la cobertura mediática del ICE para su beneficio, con el fin de atacar a las comunidades vulnerables”, advirtió la agencia federal, según citó Fox News.

Las víctimas han denunciado amenazas, robos, secuestros e incluso agresiones sexuales perpetradas por individuos que se identificaron falsamente como oficiales federales. Las autoridades advierten que estas estafas complican la capacidad de las comunidades para diferenciar entre operaciones legítimas y actividades criminales, poniendo en riesgo tanto a civiles como a agentes reales.

“Escurridizos” y peligrosos

El agente especial retirado del FBI Jason Pack, quien trabajó más de 20 años en la agencia, dijo a Fox News que los delincuentes están explotando deliberadamente el miedo al sistema migratorio.

“Son más escurridizos que una cebolla hervida y tan confiables como un vendedor de aceite de serpiente. Se esconden detrás de placas falsas y una autoridad fingida, esperando que la gente tenga demasiado miedo para hacer preguntas”, señaló.

El exagente lamentó que estos crímenes “destruyen la confianza pública y ponen en peligro a los verdaderos agentes del orden”. Añadió: “Cualquiera que sea sorprendido haciéndose pasar por un oficial debería ser procesado y puesto tan bajo en la cárcel que necesitará luz solar enviada por correo, y lo digo en el sentido más legal”.

¿Cómo diferenciar a los verdaderos oficiales?

Pack explicó que los verdaderos oficiales federales siempre portan una placa y credenciales con fotografía y están obligados a mostrarlas, a menos que se trate de un operativo táctico. “Durante mis 21 años como agente del FBI, siempre me identifiqué antes de que comenzara cualquier conversación”, dijo.

También aclaró que agentes reales jamás pedirán dinero, tarjetas de regalo ni favores.

Y subrayó: “No se molestarán si les pide que verifiquen quiénes son. Quieren que usted se sienta seguro”.

Recomendaciones para el público

El FBI recomienda a cualquier persona que sea abordada por supuestos agentes:

  • Solicitar placa y credenciales con foto.

  • Verificar el nombre y la agencia federal.

  • Revisar la presencia de vehículos oficiales o agentes uniformados.

  • Llamar a la oficina local de la agencia correspondiente o al 911 si hay dudas.

  • Nunca entregar dinero ni información personal.

  • No acompañar a ningún individuo a un lugar apartado sin haber verificado su identidad.

Pack insistió en que la verificación es clave para evitar caer en manos de impostores. “Confíe en sus instintos y llame al 911 o a la policía local si algo le parece extraño”, afirmó.

En una declaración enviada a Fox News, el FBI reiteró que no comenta detalles específicos de los boletines compartidos con otras agencias, pero confirmó que intercambia información regularmente para proteger a las comunidades.

El FBI siempre anima a los miembros del público a estar atentos e informar a las fuerzas del orden sobre cualquier cosa que consideren sospechosa”, señaló la agencia.

FUENTE: Con información de Fox News

Leer artículo completo