
La reciente exclusión de Colombia de la cartelera internacional que proyectará el documental One in a Million generó una inmediata reacción entre los seguidores colombianos de Twice.
El grupo surcoreano de K-pop celebra una década de actividad artística con este filme especial, que se estrenó en Estados Unidos el 20 de octubre y llegará además a las salas de Argentina, México, Chile y Perú, pero hasta el momento no contempla ninguna función en territorio colombiano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Ante esta decisión, miles de aficionados impulsaron la tendencia “Queremos Twice en nuestros cines”, visibilizando su petición en la red social X.
Desde el martes 21 de octubre, los fanáticos de Twice en Colombia se organizaron para realizar una “twitteada masiva” a partir de las 7:00 p.m. e irá hasta el 25 de octubre, utilizando los hashtags #TWICEDocumentaryInColombia, #ONEINAMILL10N_En_Colombia y #TWICEINCOLOMBIA.

Esta acción, buscó ejercer presión sobre las distribuidoras y la productora del documental, con el fin de que reconsideraran la inclusión del país en la lista oficial de estrenos.
Durante la primera noche de la campaña, la frase “Queremos Twice en nuestros cines” alcanzó el primer lugar de tendencias nacionales por varios minutos, de acuerdo con datos de la propia plataforma. Varios usuarios destacaron la importancia de la comunidad colombiana para el grupo, mencionando en sus publicaciones:
“En Colombia Twice tiene demasiado público como para no traer aunque sea el documental, nosotros también merecemos la oportunidad de verlas en la pantalla grande”. A través de mensajes y promesas, uno de los aficionados llegó a ofrecer 20 dólares a quienes interactuaran con su tuit si el documental era autorizado para proyección en Colombia.
Algunos seguidores subrayaron con cifras el peso del fandom colombiano en el éxito del grupo. Entre los datos aportados por los usuarios, se mencionaron que Colombia fue el segundo país de Latinoamérica en llevar el álbum “This Is For” de Twice al primer lugar en iTunes, además de ubicarse en el top cinco de países latinoamericanos que más reproducciones generan a las canciones del grupo.

Según cifras divulgadas por la comunidad, se reconoce que la participación local en plataformas de streaming alcanza niveles comparables con los principales mercados de habla hispana.
La campaña digital no solo apunta a la emoción de ver en pantalla grande a Twice, sino que busca demostrar el alcance del fenómeno K-pop en Colombia y el potencial de audiencia para futuros eventos relacionados. Los fans argumentan que la llegada del documental podría convertirse en un indicativo del interés de los promotores internacionales y una apertura para futuros conciertos, proyecciones o actividades temáticas vinculadas al grupo.
One in a Million, la película documental de Twice, recorre la historia y los logros alcanzados por la agrupación femenina en sus diez años de carrera, con testimonios exclusivos de sus nueve integrantes: Nayeon, Jeongyeon, Momo, Sana, Jihyo, Mina, Dahyun, Chaeyoung y Tzuyu.
El filme incluye imágenes inéditas de ensayos, interpretaciones y momentos personales, así como reflexiones sobre el proceso creativo, el trabajo en grupo y la relación entre la banda y su base de seguidores, conocidos como Once. El largometraje tiene una duración de una hora y cuarenta minutos y su título remite al saludo característico que las integrantes dirigen al público.
El avance oficial del documental exhibe fragmentos de la evolución de Twice desde 2015, con escenas que reflejan los desafíos afrontados y la transformación vivida por las artistas surcoreanas bajo la representación de JYP Entertainment.

Una de las integrantes expresa en el tráiler: “Es algo que nunca hubiéramos imaginado y estamos muy agradecidas”. El video concluye con un mensaje directo a los fanáticos: “Por favor, quédense a nuestro lado en los próximos años”.
El estreno de One in a Million coincide con la gira mundial This Is For y un año de alta productividad musical para Twice, que presentó cuatro discos en 2025, incluido su álbum japonés “Enemy” y el recopilatorio #Twice5. “This Is For” se convirtió en el álbum de Twice con mayor tiempo consecutivo en el ranking Billboard 200 y consolidó al grupo como el acto femenino de K-pop con más semanas en el Billboard Artist 100. La gira actual incorpora temas de estos recientes trabajos discográficos y forma parte de la estrategia global de expansión de la agrupación.
Además del lanzamiento del documental, Twice realiza actividades conmemorativas en Corea del Sur, como la tienda temática “10ve Universe”, abierta hasta el 26 de octubre en el centro comercial I’Park Mall de Yongsan, Seúl, orientada a los fanáticos e inspirada en el universo espacial.
El evento central de aniversario, el fan meeting “10ve Universe”, se llevó a cabo el 21 de octubre en el gimnasio de la Universidad de Corea, donde asistentes recibieron una insignia exclusiva al presentar su ticket de la película.
El documental One in a Million es el segundo trabajo audiovisual de larga duración de Twice, tras la serie “Seize the Light” lanzada en 2020. Su producción se anunció durante el cierre de la gira global más reciente de la banda, como parte de las celebraciones por su décimo aniversario y la renovación de contrato de las nueve integrantes con JYP Entertainment.
Las actividades internacionales incluyen campañas digitales, como la colección de 19 photocards interactivas que los seguidores pueden obtener realizando búsquedas de “Twice” en Google.
Twice debutó el 20 de octubre de 2015 tras el reality Sixteen y rápidamente ganó notoriedad a nivel mundial con temas como “Cheer Up”, “TT”, “Fancy” y “Talk That Talk”. La movilización de los fans colombianos ante la ausencia del documental en las salas del país suma otro capítulo a la relación entre la banda y sus seguidores en Latinoamérica.