Familiares de miembros del CTI secuestrados por el ELN convocan marcha en Bogotá para exigir su liberación

hace 14 horas 3
Familiares de Franque Esley HoyosFamiliares de Franque Esley Hoyos Murcia y Rodrigo Antonio López Estrada marcharán en la capital para pedir su regreso. Crédito: Redes sociales

Familiares y amigos de los agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) secuestrados por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Arauca llevarán a cabo una marcha en Bogotá este domingo para exigir su libertad.

La movilización, denominada “marcha por la vida y la libertad”, se realizará el 9 de noviembre a la 1:00 p. m., partiendo del búnker de la Fiscalía hasta la Plaza de Bolívar. Los participantes vestirán camisas blancas y portarán cadenas, como símbolo de apoyo a las víctimas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El evento está convocado tras la prolongada detención de Franque Esley Hoyos Murciay Rodrigo Antonio López Estrada, ambos funcionarios del CTI, fueron secuestrados por el ELN el pasado 8 de mayo en Fortul, Arauca.

Los organizadores invitan a vestir camisas blancas y portar cadenas como acto simbólico, buscando visibilizar la situación que atraviesan los secuestrados y sus familias. Esta marcha busca sumar respaldo social para presionar una solución humanitaria.

El grupo armado mantiene retenidosEl grupo armado mantiene retenidos a funcionarios públicos, mientras sus familias reclaman su liberación en Bogotá. - crédito EFE/Christian Escobar Mora

“Hoy quiero invitarlos a todos a unirse con nosotros a la marcha de la vida y la libertad”, expresó Alejandra Sanabria, esposa de Hoyos. La mujer resaltó en un video difundido por Blu radio, el dolor que enfrentan las familias y remarcó que “nadie debe vivir con esa incertidumbre”.

Sanabria destacó que la movilización es una forma de pedir al país y al gobierno respuestas frente a la situación de los funcionarios: “No es justo que tengamos que acostumbrarnos a la idea de qué podrán estar así de tres a siete años, solo por cumplir con su deber”.

La preocupación creció ante el reciente anuncio de la guerrilla, que reveló su intención de iniciar un “juicio político revolucionario” contra los agentes secuestrados del CTI y dos policías. En un comunicado divulgado por el ELN, se sostiene:

“Los agentes Jesús Antonio Pacheco Oviedo y Rodrigo Antonio López Estrada, del Cuerpo Técnico Investigaciones de la Fiscalía General de la Nación, y el patrullero John Fabián Pérez Mendoza y el subintendente Franklin Hoyos Murcia, de la dirección de investigación, criminal e Interpol de la Policía, pasarán a un juicio político revolucionario, donde podrán recibir penas de prisión de tres a siete años”.

Los agentes del CTI llevanLos agentes del CTI llevan meses privados de la libertad; su situación motiva la movilización convocada este 9 de noviembre. - crédito redes sociales/X

La esposa de Hoyos respondió a esta medida afirmando que “No es justo que tengamos que acostumbrarnos a la idea de que podrán estar así entre tres y siete años, solo por cumplir con su deber. Nadie debería vivir con esa incertidumbre y ese dolor.”

La ONG Hijos Héroes de Colombia también promueve la participación en la marcha. Su vocera, María Alejandra Vallejos, afirmó a Semana que “nos vimos en la necesidad de salir a marchar, iremos vestidos de camiseta blanca y con cadenas porque vamos a hacer un acto simbólico”. La agrupación pidió que la movilización sirva como llamado a liberar no solo a los miembros del CTI, sino también a cuatro militares y tres policías secuestrados en condiciones similares.

En medio del contexto de incertidumbre, los allegados insisten en mantener la fe y el apoyo entre las víctimas. Yariel Macualo, esposa de López Estrada, recalcó según el video difundido por Blu radio, que mantienen la esperanza en el pronto regreso de los funcionarios. Subrayó que la participación ciudadana es vital y recalcó: “Tu presencia, tu voz y tu apoyo nunca da fuerza”.

La ausencia de los agentesLa ausencia de los agentes del CTI secuestrados por el ELN ha impulsado acciones de protesta y solidaridad en Bogotá.- crédito Fiscalía, Colprensa y X

Las familias han elevado reiterados pedidos a la Fiscalía General de la Nación y al Gobierno, solicitando gestiones más efectivas. Una de las evidencias de vida difundidas meses atrás mostró a uno de los secuestrados apelando directamente a la fiscal general, Luz Adriana Camargo, para que se aceleren los trámites necesarios en favor de su liberación, además de agradecer los esfuerzos de su esposa.

Leer artículo completo