El bombardeo en Guaviare dejó 15 menores muertos y desató una controversia nacional sobre la operación militar - crédito APTras la confirmación por parte de entidades del Estado de que 15 menores fallecieron durante los bombardeos de las Fuerzas Militares en el departamento del Guaviare ―con el objetivo de neutralizar a las disidencias de las Farc al mando de alias Iván Mordisco―, empiezan a conocerse los relatos de sus familiares, quienes durante meses permanecieron en la incertidumbre sin saber su paradero.
En conversación con Blu Radio, una de las familiares más cercanas a uno de los jóvenes fallecidos relató que, en medio de la búsqueda, algunas personas les advirtieron que desistieran de seguir buscando: “Hacía tres meses que no sabíamos nada de él. Mi papá lo estuvo buscando y allá donde se lo llevaron le dijeron que no lo buscara más. Por miedo y temor, no lo siguieron buscando. Yo mantenía la esperanza de que algún día lo podría ver”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La joven también describió al menor de 16 años: “Él estudiaba, estaba cursando quinto de primaria. Era un muchacho que quería salir adelante, que quería ayudar a sus padres y a su hermana. Y esos grupos ilegales le quitaron, le robaron el sueño que tenía. No se lo llevaron por voluntad propia, él no quiso”.
Agregó que la confirmación del deceso del menor la recibieron a través de los noticieros y de redes sociales como Facebook.
Varios menores de edad murieron en un bombardeo militar colombiano contra disidentes de las FARC el pasado 2 de marzo en el municipio de Calamar, que pertenece al departamento del Guaviare (sur), según denunció el periodista y exconcejal de Bogotá Hollman Morris. EFE/Christian Escobar Mora/Archivo
“Vimos noticias, vimo’ en Facebook, porque eso fue una noticia, pues por todo el mundo publica eso. Y pues yo miraba, pero nunca pensé que, pues que ahí iba a estar mi familiar. Cuando miré el nombre, él-- conocieron la medicina legal, subió las identidades de todos los cuerpos de los menores de edad y pues lamentablemente estaba el cuerpo de mi familiar”.
No dudo en dirigirse al jefe de Estado y señalarlo como uno de los responsables de arrebatarles la vida y los sueños a todos los menores que quedaron en la selva en medio del conflicto armado que atraviesa el país.
“Al presidente Gustavo Petro, que él se supone que cuida, protege a los, a los jóvenes de hoy en día y en ese momento a él no le, no le importó que murieran tantos jóvenes, arrebatarles al sueño a unos niños que apenas estaban empezando a vivir la vida y que no estaban por voluntad propia, cuando la excusa de él fue que también eran parte de esa, de ese grupo armado”.
Presidente Gustavo Petro - Iván Mordisco - Disidencias de las Farc - Bombardeos en el Guaviare - crédito Andrea Puentes/Presidencia - Ernesto Guzmán/EFELa mujer describió la vida de la víctima como tendría que ser la del resto de los niños en Colombia, en medio del estudio y los juegos con los demás jóvenes de su rango de edad.
“Lo recuerdo, pues como éramos apenas los dos. Era un niño salido adelante, que a pesar de eso, él era muy juicioso. Le ayudaba mucho a mi papá, que también era trabajador (pausa de dos segundos). Le gustaba jugar con los amigos, salir adelante. Era juicioso en el colegio. Eramos muy apegados los dos”.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez: Colombia defiende su operativo contra disidencias de las Farc ante las denuncias sobre la presencia de menores - crédito Europa Press Finalmente, confeso que teme regresar a la zona donde el adolescente fue retenido por miedo a represalias en su contra y la de su familia: “Sí, siento temor, pero me quedo con la conciencia que, pues no fue mi culpa. De nada. No tuve nada de culpa. Solo soy una víctima. Una víctima que está sufriendo por la pérdida de un familiar que, que lo perdió en ese, en ese combate que hubo, en ese bombardeo”.
La discusión se mantiene en las altas esferas sobre la posibilidad de continuar o suspender de manera definitiva este tipo de operaciones, que pueden poner en riesgo la vida de pernos inocentes.
hace 2 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·