Ryne Sandberg, un segunda base que se convirtió en uno de los jugadores más completos del béisbol de las Grandes Ligas durante una trayectoria casi completa con los Chicago Cubs, ha fallecido.
El miembro del Salón de la Fama estaba rodeado de su familia cuando murió a los 65 años en su casa el lunes, según el equipo.
Sandberg anunció en enero de 2024 que fue diagnosticado con metástasis de cáncer de próstata. Recibió tratamientos de quimioterapia y radiación. Posteriormente, en agosto de 2024, dijo que estaba libre de cáncer.
Sin embargo, el 10 de diciembre, publicó en Instagram que el cáncer había regresado y se había extendido a otros órganos. Anunció este mes que todavía estaba luchando, mientras “esperaba aprovechar al máximo cada día con mi amorosa familia y amigos”.
We are deeply saddened by the passing of Hall of Famer Ryne Sandberg.
The beloved Cubs second baseman was a five-tool model of consistency in the 1980s and early ’90s, making 10 consecutive All-Star teams and winning 9 straight Gold Glove awards.
On June 23, 1984, a national TV… pic.twitter.com/KuCazvlnj2
Recordado por Cubs
Tom Ricketts, presidente de los Cubs, dijo que Sandberg “será recordado como uno de los más grandes de todos los tiempos en casi 150 años de esta histórica franquicia”.
“Su dedicación y respeto por el juego, junto con su integridad inquebrantable, determinación, esfuerzo y fuego competitivo fueron características de su carrera”, dijo Ricketts en el comunicado del equipo.
Sandberg nació y creció en Spokane, Washington. Tras graduarse de la escuela secundaria, fue seleccionado por Philadelphia Phillies en la 20ma ronda del draft amateur de 1978.
Debutó en las Grandes Ligas en 1981 y conectó un hit en seis turnos al bate en 13 juegos con los Phillies. En enero de 1982, fue traspasado a Chicago junto con Larry Bowa a cambio del veterano infielder Iván De Jesús.
Se convirtió en uno de los canjes más desiguales en la historia del béisbol.
Sandberg bateó para .285 con 282 jonrones, 1.061 carreras impulsadas y 344 bases robadas en 15 años con Chicago. Participó en diez equipos del Juego de Estrellas, ganó el Derby de Jonrones en 1990 y se llevó a casa nueve Guantes de Oro.
Estatua en Wrigley Field
“Ryne Sandberg fue una leyenda de la franquicia de los Chicago Cubs y una figura querida en todas las Grandes Ligas”, señaló el comisionado Rob Manfred. “Era un jugador de cinco herramientas que sobresalía en todos los aspectos del juego gracias a su poder, velocidad y ética de trabajo”.
Pese al desempeño estelar de Sandberg, los Cubs apenas accedieron dos veces a la postemporada durante su etapa en Chicago.
Fue el MVP de la Liga Nacional en 1984, cuando bateó para .314 con 19 jonrones, 84 carreras impulsadas, 32 bases robadas, 19 triples y 114 carreras anotadas. Chicago ganó el título de la División Este de la Liga Nacional y Sandberg bateó para .368 (7 de 19) en los playoffs, pero los Cubs fueron eliminados por San Diego Padres después de ganar los dos primeros juegos de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional en el Wrigley Field.
La temporada de 1984 presentó lo que los fanáticos de los Cubs todavía catalogan como “The Sandberg Game (el Juego de Sandberg)”, cuando conectó dos jonrones e impulsó siete carreras en una victoria 12-11 sobre St. Louis Cardinals en 11 inning el 23 de junio.
Chicago rindió homenaje a Sandberg y a ese juego cuando develó una estatua del infielder fuera del Wrigley Field en esa fecha en 2024.
1984 NL MVP. 10-time All-Star. 9-time Gold Glover. 7-time Silver Slugger. Hall of Famer.
MLB Network mourns the passing of Cubs icon Ryne Sandberg. pic.twitter.com/Xb2EJZHjFK
Seguir leyendo:
Dusty Baker tomará el timón de Nicaragua en el Clásico Mundial de Béisbol
MLB: “Speedway Classic” entre Braves y Reds romperá récord de asistencia
Dominicano Emmanuel Clase es investigado por MLB en caso de apuestas