El debate sobre la venta del campo Permian de Ecopetrol enfrenta a sectores sindicales y al Gobierno colombiano - crédito Ariel CorzoEl debate sobre el futuro de Ecopetrol y su presencia en el sector de fracking en Estados Unidos ha escalado en las últimas semanas, con la intervención directa de sectores sindicales y advertencias de agencias internacionales sobre las posibles consecuencias financieras.
La discusión se centra en la posible venta del campo Permian, el activo más rentable de la petrolera colombiana, que representa el 13 % de su producción y cerca de cien millones de barriles en reservas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La controversia se intensificó tras una reunión en la Casa de Nariño, en la que el presidente Gustavo Petro recibió a representantes de la Unión Sindical Obrera (USO), el sindicato principal de Ecopetrol.
En el encuentro, Ariel Corzo, miembro de la junta directiva de la USO, acudió acompañado del autor del informe que el mandatario ha citado en reiteradas ocasiones para argumentar que el Permian constituye un mal negocio para la empresa y que, por tanto, debería venderse.
La reunión culminó con una imagen del presidente Petro portando la camiseta del movimiento antifracking, grupo que respaldó su campaña presidencial en 2022, lo que evidenció la influencia de este sector en la agenda del Gobierno.
No obstante, la postura dentro de la USO está lejos de ser unánime. César Loza, presidente del sindicato, también participó en la reunión, pero manifestó su rechazo a la venta del Permian y subrayó que la mayoría de la organización comparte esa posición.
Loza optó por no aparecer en la fotografía junto al presidente y dejó claro que la defensa de los intereses de Ecopetrol y de la soberanía energética de Colombia es prioritaria para la mayoría sindical.
Petro, por su parte, evitó tomar una decisión definitiva y se comprometió a escuchar a ambas partes antes de avanzar. Solicitó informes tanto a la junta directiva de Ecopetrol como al movimiento antifracking y anunció que abordará el tema en la próxima cumbre de líderes sindicales de la USO.
hace 1 hora
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·