LIMA.- Nadine Heredia, exprimera dama del Perú (2011-2016), pidió este martes asilo político al gobierno brasileño tras ser condenada, junto al expresidente Ollanta Humala, a quince años de prisión por el delito de blanqueo de capitales en agravio del Estado.
Ambos fueron hallados culpables por la financiación ilícita del Partido Nacionalista Peruano en los comicios de 2006 y 2011.
"Asilo"
Según comunicó el Ministerio de Exteriores del Perú, Heredia ingresó hoy a la sede diplomática de Brasil en Lima, donde "solicitó asilo a dicho país, conforme a la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, suscrita por ambas naciones". La cartera diplomática precisó que "ambos Gobiernos se mantienen en constante comunicación respecto a esta situación".
Mientras Humala fue detenido tras el fallo judicial, Heredia no asistió a la audiencia. Su equipo legal argumentó que estaba convaleciente tras una cirugía. Luego de emitirse la sentencia, se dictó una orden de captura en su contra; sin embargo, los agentes enviados a su domicilio no lograron ubicarla, según reportes de la emisora RPP.
"Blanqueo de capitales"
La jueza Nayko Coronado, del Tribunal Supremo, determinó que la pareja cometió blanqueo de capitales agravado por el ingreso irregular de fondos provenientes del régimen del fallecido mandatario venezolano Hugo Chávez. El hermano de Heredia, prófugo de la justicia, recibió una condena de doce años de cárcel.
Las penas impuestas consideran una deducción por el tiempo que los acusados estuvieron en prisión preventiva, que fue de nueve meses. Por ello, Humala y Heredia deberán permanecer privados de libertad hasta julio de 2039. Otros cuatro acusados también recibieron penas de entre cuatro y ocho años.
El tribunal ordenó, además, una multa de 53.500 soles al Partido Nacionalista Peruano por haber sido utilizado como instrumento en estos actos ilícitos. En paralelo, Humala y Heredia deberán pagar una reparación civil conjunta de diez millones de soles al Estado peruano.
FUENTE: Con información de Europa Press