Expo Fincaraíz Miami 2025, un evento para comprar e invertir en Colombia

hace 6 días 7

Entre el 26 y 27 de abril, Miami será la sede de Expo Fincaraíz 2025, un nuevo evento anual del sector inmobiliario de Colombia para los inversionistas y compradores en Estados Unidos y en especial en Florida, interesados en adquirir propiedades en el país sudamericano de alta rentabilidad económica.

El Hotel Intercontinental de Miami acogerá la feria de bienes raíces entre las 9:00 a.m. a 5:00 p.m., con entrada gratuita. El evento está dirigido a personas que residen en Estados Unidos, contarán con asesoría legal, financiera y comercial personalizada, que facilitará un proceso de compra claro, seguro y sin complicaciones.

Según datos de Statista, el mercado colombiano de alquileres vacacionales generará cerca de 653 millones de dólares en ingresos en 2025, y se estima que más de 9,6 millones de usuarios usarán este tipo de servicios en Colombia para el año 2029. ¿La razón? Comodidad, rentabilidad y un modelo de ocupación flexible que se adapta al estilo de vida actual.

Los asistentes encontrarán una amplia oferta de proyectos nuevos y usados en distintas regiones del país, con precios que comienzan desde los 35.000 dólares en la Costa Caribe, 52.163 dólares en el Valle del Cauca hasta los 68.587 dólares en Antioquia

“Cada vez son más las personas en Estados Unidos que ven en Colombia una opción real y rentable para invertir en vivienda. Hoy, gracias a la tecnología y al crecimiento del modelo de rentas cortas, es posible gestionar una propiedad desde el exterior con total confianza", afirma Baltasar Urrestarazu, gerente regional de Fincaraiz.com.co.

Oportunidad dorada para disfrute y negocios

Expo Fincaraíz Miami 2025 nace justamente para facilitar ese proceso y ofrecer a los interesados las herramientas necesarias para construir patrimonio, generar ingresos y aportar al desarrollo económico del país”, agrega Urrestarazu.

El mercado de vivienda en Colombia vive un momento clave. Las señales de recuperación en 2025 son claras y el dinamismo del sector apunta a un nuevo ciclo de oportunidades, especialmente para quienes buscan invertir con visión de futuro.

Según el más reciente informe de Fincaraiz.com.co, la demanda habitacional ha girado con fuerza hacia el arrendamiento, lo cual revela un cambio estratégico en el comportamiento de los usuarios y ha marcando el camino para inversiones enfocadas en la rentabilidad.

Bogotá lidera esta transformación con un impresionante 73% de la demanda orientada al arriendo, seguida por Medellín (70%) y Cali (67%). Incluso en ciudades intermedias como Bucaramanga (60%) y Barranquilla (56%), el arrendamiento se impone como la opción preferida.

Colombia es ahora el quinto país de origen de compradores extranjeros de bienes raíces de residentes en Estados Unidos.

Los apartamentos siguen siendo los grandes protagonistas: superan el 60% de la demanda en todas las ciudades, llegando al 75% en Bogotá. Por su parte, los "apartaestudios" ganan popularidad, especialmente entre jóvenes y personas que viven solas. En Cali, representan el 97% de las búsquedas de arriendo en su categoría, y en Bucaramanga, el 81%.

Urrestarazu señala que la devaluación del peso colombiano frente al dólar estadounidense ofrece una ventaja económica para los compradores internacionales, facilitando la adquisición de propiedades en Colombia desde Estados Unidos.

Esto no solo representa una fuente de ingresos, sino también el contar con un lugar propio para regresar en vacaciones o eventualidades.

Frente a este panorama prometedor, llega Expo Fincaraíz Miami 2025, el evento inmobiliario más relevante para el público internacional que busca adquirir vivienda en Colombia; organizado por el portal Fincaraiz.com.co.

[email protected]

FUENTE: Con información de Fincaraiz.com.co

Leer artículo completo