Experto responde si Verónica Alcocer podría seguir siendo primera dama luego de una separación con Gustavo Petro

hace 4 días 6
El presidente asistió al balcónEl presidente asistió al balcón que da a la Plaza de Armas de la Casa de Nariño en compañía de la primera dama, Verónica Alcocer. Captura de pantalla (Facebook)

En medio de la atención pública sobre la vida privada del presidente Gustavo Petro, el diario El Tiempo analizó el alcance jurídico y administrativo del papel que ejerce Verónica Alcocer como primera dama, pese a que el propio mandatario reconoció su separación física. En su última declaración de conflicto de intereses, publicada hace un año, Alcocer figuraba como su compañera permanente y el jefe de Estado afirmó que el vínculo legal entre ambos aún se mantiene.

El presidente Gustavo Petro, yEl presidente Gustavo Petro, y su esposa Verónica Alcocer. EFE/ Carlos Ortega

Durante un pronunciamiento, el presidente explicó que “Verónica cuida a mis hijas en el tiempo que no me queda. Ni un solo peso público ha salido para ella desde que estoy separado físicamente, aunque el vínculo legal aún no se ha roto”. Además, destacó que su esposa “cumple sus deberes como mamá” y que su trabajo por la reconciliación “continuará, pues está en su derecho como ciudadana de Colombia”.

El análisis de El Tiempo recordó que, pese a la separación, Alcocer ha seguido cumpliendo funciones protocolarias y sociales, representando al país en actos internacionales y liderando programas sociales de la Presidencia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En abril de 2024, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca anuló su designación como embajadora en misión especial ante el Vaticano, al considerar que dicha figura generaba “concentraciones indebidas de poder dentro de la administración pública”. No obstante, Alcocer ya había representado a Colombia en escenarios de alto nivel, como el funeral de la reina Isabel II, la coronación del rey Carlos III, las exequias del ex primer ministro japonés Shinzo Abe y una audiencia privada con el papa Francisco.

- crédito Mariano Vimos/Colprensa- crédito Mariano Vimos/Colprensa

De acuerdo con El Tiempo, la primera dama también participó en reuniones en Nueva York e Italia, y en abril de 2025 viajó nuevamente al Vaticano junto a la entonces canciller Laura Sarabia para asistir a las exequias del papa Francisco.

En el ámbito interno, ha promovido proyectos desde la Consejería Presidencial para la Reconciliación Nacional, como “Colombia, despensa y cocina de tradición”, una iniciativa de talleres gastronómicos en los Montes de María; la ruta navideña “Amor por mi tierra”; y una cooperación con el gobierno chino que permitió la entrega de ayudas económicas a hogares de ancianos en Bolívar y Córdoba.

Consultado por El Tiempo, el abogado Felipe Alzate Gómez explicó que “hay una indebida interpretación de lo que se ha denominado en Colombia como primera dama. Dicha posición no constituye un cargo o empleo público, ni está regulada en sus funciones. Es una figura que se creó a partir de los años 30 y simplemente permite que la cónyuge o pareja del Presidente participe en eventos protocolarios o sociales. No recibe remuneración, ni es sujeta a vigilancia”.

Por su parte, el jurista Saúl León sostuvo que Alcocer sigue siendo parte del núcleo familiar presidencial, por lo que el Estado debe garantizar su seguridad y la de sus hijas menores. “Nada impide en el ordenamiento jurídico que se le pueda garantizar protección, seguridad o incluso apoyo logístico si acompaña misiones oficiales, pues es madre de dos hijas del presidente. Ella no incurre en ninguna irregularidad legal o disciplinaria, ya que no es servidora pública”, explicó.

El abogado también advirtió que existe un vacío legal en torno a este tema. “No solo ocurre con la esposa del presidente. En los 32 departamentos y municipios del país hay cónyuges de gobernadores y alcaldes que ejercen funciones sociales con recursos públicos sin que haya una regulación clara. Es urgente que el Congreso legisle sobre este tema”.

Petro y Verónica Alcocer| REUTERS/LuisaPetro y Verónica Alcocer| REUTERS/Luisa Gonzalez

A su turno, el penalista Fabio Humar aseguró a El Tiempo que mientras no se haya disuelto el matrimonio, “ella ocupa formalmente el lugar de primera dama. Desde luego que la situación se presta para dudas y sospechas, pero legalmente no puede haber suspicacias”.

Finalmente, el abogado Wilfredo Robayo puntualizó que “realmente el vínculo jurídicamente existirá hasta tanto no se disuelva el matrimonio legalmente”.

Leer artículo completo