Ex atleta olímpico de snowboard en la lista de los 10 fugitivos más buscados por el FBI

hace 1 mes 9
Avatar de Joiner Martínez

Por  Joiner Martínez

07 Mar 2025, 17:31 PM EST

Ryan James Wedding quien compitió en snowboard en los Juegos Olímpicos de Invierno de Salt Lake City 2002, ha sido incluido en la lista de los diez fugitivos más buscados por el Buró Federal de Investigaciones (FBI).

Las autoridades lo acusan de dirigir una organización transnacional de tráfico de drogas y de estar vinculado con varios homicidios relacionados con esta actividad criminal.

El FBI detalló que Wedding es buscado por la investigación de delitos que incluyen conspiración para distribuir sustancias controladas, conspiración para exportar cocaína y asesinato en conexión con una empresa criminal continuada.

Según la agencia, el canadiense lideraba una red que transportaba cientos de kilogramos de cocaína desde Colombia, pasando por México y el sur de California, hasta su destino final en Canadá y otros puntos de Estados Unidos.

La información divulgada por el FBI también señala que presuntamente Wedding estuvo implicado en la planificación y ejecución de asesinatos con el fin de consolidar sus operaciones delictivas.

La notificación del FBI. (FBI via AP)

Ofrecen 10 millones de dólares de recompensa

El Departamento de Estado de Estados Unidos ofrece una recompensa de hasta 10 millones de dólares por cualquier información que conduzca a su arresto y condena. Además, el FBI advirtió que Wedding debe ser considerado “armado y peligroso”.

Ryan Wedding participó en los Juegos Olímpicos de Salt Lake City 2002, donde representó a Canadá en la prueba masculina de eslalon gigante paralelo en snowboard. Su desempeño lo ubicó en el puesto 24 de la competencia. Sin embargo, tras su retiro del deporte profesional, su vida tomó un giro radical.

De acuerdo con la información oficial, Wedding se estableció en México después de su carrera deportiva y allí habría comenzado su vinculación con el tráfico de drogas.

Según las investigaciones, presuntamente operaba una red que enviaba cargamentos de cocaína desde México a Los Ángeles, California, donde la droga era almacenada antes de ser trasladada a Canadá mediante remolques.

La recompensa de 10 millones de dólares ofrecida por el Departamento de Estado busca incentivar la colaboración ciudadana para obtener información sobre su paradero. Esta medida se suma a la creciente presión de Estados Unidos sobre México y Canadá para combatir el tráfico de fentanilo y otras drogas que ingresan al país.

Seguir leyendo:

Muere tras una avalancha Sophie Hediger, promesa mundial de snowboarding
Video de Lewis Hamilton practicando snowboard prende las alarmas en Ferrari
Avalancha entierra a tres esquiadores en Alaska: no creen encontrarlos vivos

Leer artículo completo