Estos artículos importados de China con mayor riesgo de escasez debido a las restricciones comerciales

hace 2 horas 1
Las nuevas tarifas comerciales impactanLas nuevas tarifas comerciales impactan el flujo de productos esenciales hacia Estados Unidos. (AP foto/Jeff Chiu)

Las importaciones de productos manufacturados en China hacia Estados Unidos están registrando una caída pronunciada que podría generar interrupciones significativas en las cadenas de suministro y vaciar los estantes de las tiendas a partir de este verano, según advirtieron varios expertos. Esta disminución coincide con la entrada en vigor de aranceles estadounidenses de hasta el 145% sobre los bienes importados desde China, lo que está afectando una amplia gama de productos esenciales para los consumidores y las empresas estadounidenses, informó CBS News.

A medida que se acercan los períodos de compras escolares y navideñas, los analistas prevén que las existencias podrían empezar a agotarse. Algunos expertos compararon el impacto potencial de estas interrupciones con las escaseces vividas durante la pandemia de COVID-19. Los productos ensamblados en Estados Unidos u otros países que dependen de materiales o insumos provenientes de China también podrían verse afectados.

Para anticiparse a las tarifas, muchos minoristas estadounidenses incrementaron sus inventarios, lo que ocasionó un repunte reciente en las importaciones. Sin embargo, ese aumento fue seguido de una desaceleración significativa, ya que varios comercios decidieron suspender pedidos de ropa, artículos para bebés y otros bienes que normalmente habrían llegado a los puertos de EEUU, según CBS News.

Las restricciones a las importacionesLas restricciones a las importaciones generan preocupación entre comerciantes y consumidores. (Imagen Ilustrativa Infobae)

“Una vez que desaparezca este efecto de adelanto de compras, las empresas estadounidenses podrían enfrentar escasez de inventario y desafíos para reabastecerse, especialmente en productos para el regreso a clases y las festividades”, escribieron analistas del banco de inversión TD Cowen en una nota de investigación citada por CBS News. Los especialistas destacaron que las compañías y productos con alta exposición a China y su capacidad de manufactura son los más propensos a sufrir escasez.

Entre los bienes más afectados por el adelanto de importaciones se encuentran computadoras, automóviles, teléfonos móviles y baterías de almacenamiento eléctrico. Datos del Puerto de Los Ángeles —que, junto con el Puerto de Long Beach, recibe aproximadamente el 40% de todas las importaciones provenientes de Asia— respaldan esta tendencia, según lo informado por CBS News.

Después del aumento de importaciones previo a la imposición de aranceles, las reservas de contenedores desde China hacia Estados Unidos disminuyeron hasta en un 60%, según la empresa de gestión de cadenas de suministro Flexport. Además, los llamados “blank sailings”, o viajes cancelados hacia el Puerto de Los Ángeles, aumentaron de seis en abril a 17 en mayo, de acuerdo con los datos analizados por TD Cowen y difundidos por CBS News.

La disminución de importaciones desdeLa disminución de importaciones desde Asia afecta diversas categorías de productos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los productos que presentan un mayor riesgo de escasez incluyen una amplia variedad de bienes esenciales para el mercado estadounidense. Entre ellos se encuentran las plumas de ganso, con importaciones de 1.900 millones de dólares desde China, lo que representa el 77% del suministro total importado por EEUU. Los juguetes, juegos y equipos deportivos también destacan, con más de 30.000 millones de dólares en importaciones, equivalentes al 73% de las compras estadounidenses en esta categoría, según TD Cowen.

El sector del arte textil también enfrenta riesgos considerables, con 8.600 millones de dólares importados desde China, cifra que supera la mitad del total nacional. En cuanto al calzado, Estados Unidos importa 9.800 millones de dólares de China, lo que equivale al 36% del calzado vendido en el país. La empresa Adidas ya ha advertido que anticipa aumentos de precios para los consumidores estadounidenses debido a los aranceles, según reportó CBS News.

Otros productos en riesgo incluyen cubertería y herramientas metálicas (3.100 millones de dólares), cristalería (con casi el 30% de las importaciones totales), muebles y ropa de cama (18.500 millones de dólares, el 28% del total) y ropa (17.300 millones de dólares, incluidos 10.000 millones en prendas de punto y 7.300 millones en ropa no tejida), según datos citados por TD Cowen.

El suministro de artículos deportivosEl suministro de artículos deportivos enfrenta incertidumbre por las nuevas políticas comerciales. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Más allá del impacto en los precios al consumidor, empresas de diversos sectores podrían enfrentar desafíos adicionales derivados de las tarifas, según CBS News. Estados Unidos importa cada año 124.000 millones de dólares en maquinaria eléctrica y 82.000 millones en reactores nucleares, calderas y otros tipos de maquinaria procedente de China. Además, las importaciones incluyen 12.000 millones de dólares en productos de hierro o acero y 19.300 millones de dólares en plásticos, de acuerdo con datos de la Administración de Comercio Internacional citados por CBS News.

Estas restricciones comerciales no solo amenazan con reducir el suministro de productos ampliamente utilizados en el mercado estadounidense, sino que también podrían perturbar las cadenas de producción de numerosos sectores que dependen de componentes fabricados en China o de materias primas importadas.

Leer artículo completo