Tres hombres fueron arrestados el miércoles 20 de agosto en Cachoeiras de Macacu, estado de Río de Janeiro, (Brasil), tras ser sorprendidos transportando ilegalmente un cargamento de estatuas religiosas, lápidas y otros objetos robados de iglesias y cementerios en Minas Gerais.
La acción fue resultado de una operación conjunta entre la Policía Civil y la Policía Militar, tras meses de investigaciones coordinadas por la Comisaría 159.
LEA TAMBIÉN

Banda especializada en saqueo de patrimonio religioso
Según el comisario Alesandro Petralanda, a cargo de la investigación, los detenidos forman parte de una organización delictiva especializada en el robo de patrimonio sacro y funerario.
Las autoridades sospechan que la banda llevaba al menos un año operando y que no se trata de un hecho aislado, sino de una estructura delictiva con múltiples ramificaciones en distintos municipios.
Tres hombres fueron arrestados mientras transportaban objetos religiosos y funerarios Foto:Policía Militar de Río de Janeiro.
"Es una verdadera pandilla; este no fue un incidente aislado. Llevan mucho tiempo haciendo esto", declaró Petralanda. Añadió que existen varias investigaciones abiertas en Minas Gerais que ahora serán cruzadas con esta causa para determinar la responsabilidad de los implicados en otros casos similares.
Transporte encubierto y destino final: un almacén en desuso
El material robado era trasladado en un camión camuflado como vehículo de recolección de escombros. El destino final era un galpón abandonado en Itaguaí, en la Región Metropolitana de Río de Janeiro, donde las piezas serían almacenadas antes de su comercialización en el mercado negro.
LEA TAMBIÉN

En el material incautado había estatuas de hasta 300 kg, placas funerarias y otros elementos. Foto:Policía Militar de Río de Janeiro.
Entre los objetos incautados había estatuas de tamaño natural que superaban los 300 kilogramos, placas de bronce retiradas de tumbas y relicarios religiosos.
Las estatuas más grandes iban a ser vendidas como piezas de arte a coleccionistas particulares, mientras que el bronce de las placas funerarias sería fundido para su posterior venta.
Acusaciones y análisis forense del material
Fueron acusados el conductor del camión, el propietario de una chatarrería y dos empleados del establecimiento, bajo los cargos de asociación delictiva y receptación de bienes robados.
LEA TAMBIÉN

Cerca de 1.000 estátuas grandes, além de placas de jazigos e lápides de bronze furtadas de cemitérios, foram encontradas no compartimento de carga de um caminhão abordado por policiais militares do #CPRv na RJ-116, em Cachoeiras de Macacu. (+) pic.twitter.com/tO99iAWQBS
— @pmerj (@PMERJ) August 21, 2025Todo el material incautado fue enviado a peritaje forense para su catalogación y análisis, con el objetivo de facilitar su devolución a las instituciones afectadas.
La investigación continúa en colaboración con la Policía Civil de Minas Gerais para identificar a otros implicados y esclarecer el alcance total de la operación criminal.
O Globo (Brasil) / GDA.
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.