Estas son las 10 leyes que entran en vigor en Florida desde octubre

hace 1 hora 1
Florida implementa diez nuevas leyesFlorida implementa diez nuevas leyes desde el 1 de octubre de 2025 que impactan protección animal, seguridad vial, delitos sexuales, tecnología y vivienda. (Opy Morales)

El estado de Florida implementa desde el miércoles 1 de octubre de 2025 diez nuevas leyes que afectan áreas como protección animal, seguridad vial, delitos sexuales, uso de tecnología y gestión de viviendas, de acuerdo con fuentes oficiales. El conjunto de regulaciones, aprobado en la última sesión legislativa, modifica el marco jurídico de la vida cotidiana y operacional en el estado de manera directa para residentes, propietarios, instituciones y empresas.

Según información del Senado de Florida, las reformas incluyen un endurecimiento de penas por delitos de conducción bajo influencia, restricciones contra el abandono de animales durante emergencias, requerimientos de divulgación de riesgos de inundación y disposiciones para el control de delitos cibernéticos. Autoridades estatales, como el Departamento de Niños y Familias, y los propios legisladores, han señalado que los cambios buscan abordar vacíos normativos, aumentar la seguridad ciudadana y modernizar procedimientos en distintos sectores.

Durante el mes de julio se implementaron más de 100 leyes previas que afectaron ámbitos educativos y de servicios públicos en Florida, según reportes legislativos, mientras que este nuevo grupo de normativas que entra en vigor en octubre concreta reformas promovidas durante el último período ordinario y se suma a una tendencia de endurecimiento en materia penal y administrativa dentro del estado. El sistema legislativo de Florida permite la entrada en vigor escalonada de leyes, condicionando la preparación de organismos y la difusión entre la población.

El endurecimiento de la legislaciónEl endurecimiento de la legislación responde a vacíos normativos y busca aumentar la seguridad ciudadana y modernizar procedimientos estatales. (Opy Morales)

Un total de casi 30 leyes estatales presentan cambios significativos desde hoy, aunque diez de ellas concentran el interés ciudadano por su impacto transversal, de acuerdo con la plataforma oficial del Senado de Florida.

  1. SB 150 — Abandono de perros sujetos durante desastres naturalesLa ley SB 150 sanciona con delito grave a quien abandone o deje encadenado a un animal doméstico durante un desastre natural. El texto legal establece que las penas pueden alcanzar cargos criminales y busca evitar situaciones de riesgo para animales durante huracanes y evacuaciones, de acuerdo con el Senado.
  2. SB 168 — Salud mental y programas de desvíoLa “Ley Tristin Murphy” autoriza la creación de programas de desvío para personas con enfermedades mentales que hayan cometido delitos menores o hayan sido consideradas incompetentes. La legislación responde a casos como el de Tristin Murphy, quien falleció en prisión, e incorpora la obligación de realizar evaluaciones de salud mental antes de liberar a personas con antecedentes psiquiátricos.
  3. HB 687 — Infracciones de conducción y navegación (“Ley de Trenton”)La ley, inspirada en el caso de Trenton Stewart, endurece las penalidades por homicidio involuntario bajo influencia de alcohol o drogas, tanto en vehículos como en embarcaciones. Según el texto, los reincidentes pueden recibir sentencias de hasta 30 años de prisión. Negarse a una prueba de aliento o de orina durante una detención por DUI pasa a considerarse un delito menor de segundo grado.
  4. HB 757 — Imágenes sexualesQuienes posean o promuevan imágenes sexuales explícitas de manera ilícita pueden enfrentar cargos de segundo o tercer grado. La ley también protege frente a la alteración digital de imágenes y habilita demandas civiles de las víctimas contra los responsables.
  5. HB 777 — Delitos que involucran a menoresEl proyecto amplía la protección ante delitos realizados contra menores de 14 años y extiende la definición de lugares en los que se sanciona la captación ilícita de menores, incluyendo áreas externas a edificios, casas o vehículos.
  6. SB 948 — Divulgación de información sobre inundacionesPropietarios y desarrolladores de viviendas, así como propietarios de parques de casas móviles, tendrán la obligación legal de informar a potenciales arrendatarios o compradores sobre antecedentes y riesgos de inundación en las propiedades. El incumplimiento puede permitir al inquilino rescindir el contrato.
  7. HB 1121 — Aeronaves no tripuladas y dronesAumentan las penas para quienes operen drones cerca de infraestructuras críticas o con armas acopladas. También se restringe el uso para vigilancia sobre propiedades privadas si hay intención de distribuir imágenes. Las fuerzas de seguridad pueden utilizar drones para supervisar multitudes o proteger autoridades.
  8. HB 1351 — Registro de depredadores y agresores sexualesLa ley obliga a los depredadores y agresores sexuales registrados a informar lugares de empleo y números telefónicos laborales. La policía local deberá verificar domicilios cuatro veces al año en el caso de depredadores y una vez para otros agresores. El objetivo institucional, según el Departamento de Cumplimiento de la Ley de Florida (FDLE), es reforzar los mecanismos de supervisión.
  9. HB 1451 — Acoso sexual cibernéticoEl acoso cibernético de carácter sexual perseguido con fines de lucro pasa a considerarse delito grave de tercer grado. También se amplía el plazo de prescripción y se permite que víctimas impulsen demandas civiles por daños, según el articulado presentado en la legislatura.
  10. HB 989 — Licencias para hogares de acogida familiaresLos procedimientos de licencia se agilizan para familias de acogida que cambien de domicilio dentro del estado, permitiendo priorizar y acelerar revisiones de antecedentes para evitar pérdidas de cobertura y reducir los tiempos en los que menores quedan sin hogar transicional.
Las reformas incluyen penas másLas reformas incluyen penas más severas por DUI, protección animal durante desastres, control de delitos cibernéticos y nuevas obligaciones para propietarios de viviendas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

De acuerdo con el portal del Senado de Florida, la implementación tiene repercusiones prácticas inmediatas. Dueños de mascotas y residentes en zonas expuestas a huracanes enfrentan nuevos requisitos y sanciones, mientras autoridades policiales y judiciales deben adaptar protocolos en controles de DUI, registro de delincuentes sexuales y respuestas a delitos virtuales.

En materia de vivienda, quienes arriendan o compran propiedades residenciales podrán exigir la divulgación de riesgos de inundación, tema con especial vigencia tras la temporada de huracanes. La secretaria del Departamento de Oportunidad Económica estatal indicó que los “nuevos protocolos de divulgación buscan poner al consumidor a salvo y mejorar la transparencia en el mercado inmobiliario”.

Profesionales vinculados con familias de acogida se beneficiarán de un sistema de licencias más ágil, algo que desde el propio Departamento de Niños y Familias de Florida se califica como “una mejora a favor de la continuidad de la atención para menores vulnerables”, según consta en boletines institucionales.

Las nuevas leyes afectan aLas nuevas leyes afectan a residentes, propietarios, instituciones y empresas, con cambios inmediatos en protocolos policiales y judiciales. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El Senado de Florida y la Cámara de Representantes de Florida publican el listado y estados legislativos completos de cada ley en vigor desde el 1 de octubre de 2025. Toda persona puede acceder a los textos, resúmenes y cronogramas de votación en las páginas oficiales.

El inicio de la vigencia genera un efecto directo en la actuación de fuerzas policiales, instituciones de apoyo social y el sector inmobiliario. Según datos institucionales, Florida busca reducir riesgos relacionados con desastres, fortalecer herramientas contra la violencia y responder a demandas sociales en diversas áreas. Organismos oficiales han anunciado campañas de información para garantizar el conocimiento ciudadano de las nuevas obligaciones y derechos derivados de estas leyes, en línea con la estrategia de adaptación normativa continua que caracteriza el ciclo legislativo estatal.

Leer artículo completo