Estados Unidos tendrá dos nuevos días de celebración nacional

hace 5 horas 1
El 8 de mayo seráEl 8 de mayo será ahora el Día de la Victoria en la Segunda Guerra Mundial en Estados Unidos. (REUTERS/Brendan McDermid)

El presidente Donald Trump anunció la instauración de dos nuevas fechas conmemorativas en el calendario estadounidense: el 8 de mayo como el “Día de la Victoria en la Segunda Guerra Mundial” y el 11 de noviembre como el “Día de la Victoria en la Primera Guerra Mundial”, según comunicó en su red social Truth Social.

La decisión busca reconocer formalmente el papel de Estados Unidos en los triunfos militares de ambas guerras mundiales, una conmemoración que, según el exmandatario, ha sido largamente ignorada.

“Muchos de nuestros aliados y amigos celebran el 8 de mayo como el Día de la Victoria, pero nosotros hicimos más que cualquier otro país, por mucho, para lograr un resultado victorioso en la Segunda Guerra Mundial”, escribió Trump.

Añadió que “ganamos ambas guerras, nadie se acercó a nosotros en términos de fuerza, valentía o brillantez militar, pero nunca celebramos nada. Eso es porque ya no tenemos líderes que sepan cómo hacerlo. ¡Vamos a comenzar a celebrar nuestras victorias de nuevo!”

El presidente Donald Trump anuncióEl presidente Donald Trump anunció la creación de dos nuevas fechas conmemorativas: el 8 de mayo y el 11 de noviembre. (EFE/Bonnie Cash)

El 8 de mayo, conocido como Día de la Victoria en Europa (V-E Day), marca la rendición incondicional de la Alemania nazi en 1945. Este día es ampliamente conmemorado por los aliados europeos, mientras que Rusia celebra la victoria el 9 de mayo debido a la diferencia horaria.

Aunque en Estados Unidos se realizan actos conmemorativos y educativos relacionados con la Segunda Guerra Mundial, no existía hasta ahora un feriado federal específico que honrara ese triunfo.

Por su parte, el 11 de noviembre, actualmente conocido en Estados Unidos como Día de los Veteranos, fue originalmente designado como Día del Armisticio para conmemorar el fin de la Primera Guerra Mundial en 1918.

Con el tiempo, evolucionó hasta convertirse en una jornada para honrar a todos los veteranos de las Fuerzas Armadas. Trump propuso que además se reconozca formalmente como el Día de la Victoria de la Primera Guerra Mundial, rescatando el significado original de la fecha.

La propuesta busca "rescatar" celebracionesLa propuesta busca "rescatar" celebraciones históricas olvidadas, según el expresidente. (REUTERS/Kevin Lamarque)

Estados Unidos recuerda a sus militares caídos principalmente en el Día de los Caídos (Memorial Day), celebrado el último lunes de mayo. Esta fecha surgió tras la Guerra Civil pero, con el tiempo, ha llegado a honrar a todos los soldados estadounidenses muertos en combate, incluyendo los cientos de miles que perecieron en las dos guerras mundiales.

Además, aunque no existen feriados nacionales específicos para las victorias de las guerras mundiales, tradicionalmente se han realizado ceremonias de recuerdo en mayo, agosto y septiembre.

Estas incluyen actos en honor al Día de la Victoria sobre Japón (V-J Day), celebrado el 14 de agosto o el 2 de septiembre, dependiendo de la fecha de conmemoración elegida, que marca la rendición de Japón en 1945 y el final definitivo de la Segunda Guerra Mundial.

En 1946, el entonces presidente Harry Truman proclamó el 14 de agosto como Día de la Victoria sobre Japón, llamando al pueblo estadounidense a observar la fecha “como un día de conmemoración solemne de la devoción de los hombres y mujeres cuyos sacrificios hicieron posible la victoria, y como un día de oración y firme resolución para que la causa de la justicia, la libertad, la paz y la buena voluntad internacional avance con esfuerzos incansables, inspirados por el valor de nuestros héroes de las Fuerzas Armadas”.

Veterans Day ya se conmemoraVeterans Day ya se conmemora el 11 de noviembre, ahora también como día de victoria. (REUTERS/Evelyn Hockstein)

Historiadores y observadores políticos señalaron que, si bien Estados Unidos ha desempeñado un papel crucial en ambas guerras mundiales, la tendencia del país ha sido conmemorar el sacrificio y el servicio de sus militares más que las victorias específicas, un enfoque que contrasta con otras naciones aliadas que celebran días de victoria de manera más visible.

El anuncio llega en un contexto en el que Trump busca reforzar su perfil patriótico y apelar a los votantes que valoran el orgullo nacional y el reconocimiento del poderío militar histórico de Estados Unidos.

La medida también podría generar debates legislativos si se propone formalizar estos días como feriados federales, un proceso que requeriría la aprobación del Congreso. Por ahora, las fechas designadas funcionarán principalmente como conmemoraciones simbólicas respaldadas por proclamaciones presidenciales, sin implicaciones inmediatas en el calendario laboral federal.

Leer artículo completo