Estados Unidos felicitó a Sanae Takaichi tras ser nombrada primera ministra de Japón y buscará profundizar la cooperación bilateral

hace 5 horas 1
Sanae Takaichi afirmó que laSanae Takaichi afirmó que la alianza con Estados Unidos es la pieza central de la política exterior japonesa (Reuters)

Estados Unidos felicitó a Sanae Takaichi tras su elección como primera ministra de Japón y expresó su voluntad de estrechar la cooperación bilateral en las próximas semanas. El respaldo oficial llegó desde el Departamento de Estado, que aseguró que la alianza con este país seguirá siendo prioritaria.

El gobierno norteamericano también valoró el compromiso de la nueva líder japonesa para impulsar la prosperidad económica y fortalecer la seguridad regional, tal como consta en el comunicado difundido por las autoridades estadounidenses.

La flamante líder del Partido Liberal Democrático (PLD) asumió tras una reconfiguración de fuerzas impulsada por la renuncia de su antecesor, Shigeru Ishiba, quien dejó el cargo antes de completar su mandato.

Sanae Takaichi asumió como primeraSanae Takaichi asumió como primera mujer primera ministra de Japón tras la designación parlamentaria (Reuters)

La salida de Ishiba respondió a los resultados adversos que experimentó el oficialismo en los recientes comicios, que deterioraron la capacidad legislativa del partido en ambas cámaras, obstaculizando el trámite de futuras leyes.

Mientras las felicitaciones internacionales llegaban, Sanae Takaichi convocó a sus ministros y dio los primeros pasos como jefa de estado.

Ese mismo miércoles, según fuentes oficiales citadas por Reuters, la nueva administración inició la preparación de un paquete de compras que consistirá en la adquisición de productos estadounidenses, como camionetas y soja, además de gas natural licuado (GNL).

Este conjunto de acuerdos será presentado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su próxima visita a Tokio, prevista entre el 27 y el 29 de octubre.

Donald Trump visitará Tokio deDonald Trump visitará Tokio de manera oficial entre el 27 y el 29 de octubre para reunirse con las autoridades japonesas (Reuters)

En su primera conferencia de prensa luego de asumir el cargo, Takaichi subrayó la prioridad que otorga a fortalecer los lazos. Declaró: “La alianza con Estados Unidos es la piedra angular de la política exterior y de seguridad de Japón”,

Entre los compromisos aparece también la presentación de una lista de posibles inversiones japonesas que se enmarcan en el acuerdo de 550.000 millones de dólares alcanzado durante la administración de Ishiba. Este pacto, negociado a cambio de una rebaja en los aranceles sobre vehículos automotores, ahora pasará por una revisión a cargo de ambos gobiernos.

Según Europa Press, en el plano de la defensa, la nueva primera ministra transmitió su intención de consolidar la cooperación militar con Estados Unidos. Japón ya hospeda la mayor presencia de tropas estadounidenses fuera de ese país, incluida una flota de aviones de combate y un portaaviones.

Japón mantiene una de lasJapón mantiene una de las mayores presencias militares estadounidenses en su territorio (Reuters)

Las próximas conversaciones abordarían la posibilidad de acelerar el incremento del gasto militar japonés, superando la meta del 2% del PIB, objetivo fijado por la administración previa para 2027.

Por otro lado, la agenda bilateral sumará el encuentro con el emperador Naruhito y, tras la visita, ambos líderes viajarán juntos a la cumbre regional de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN) en Malasia, para luego continuar hacia Corea del Sur, sede de la próxima reunión del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

(Con información de Europa Press)

Leer artículo completo