
El plazo para que los aranceles entre Estados Unidos y China vuelvan a niveles más altos podría ampliarse en “incrementos de 90 días”, según declaró el miércoles el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, antes de las negociaciones comerciales de la próxima semana.
Altos funcionarios de las dos mayores economías del mundo se reunirán en Suecia el lunes y el martes, con Bessent en la delegación estadounidense y el viceprimer ministro chino He Lifeng asistiendo a las negociaciones.
“Ahora estamos en una muy buena posición con China”, declaró Bessent a Bloomberg Television el miércoles. Añadió que las próximas negociaciones probablemente irán más allá de las tierras raras y los controles a la exportación, y “pasarán a debates más amplios”.
Cuando se le preguntó sobre la fecha límite del 12 de agosto, en la que los aranceles reducidos por represalia volverán a subir a niveles más elevados, Bessent se mostró abierto a una prórroga significativa.
“Creo que podríamos aplazarla, quizá en incrementos de 90 días”, declaró en la entrevista.
“Ambas partes han rebajado la tensión y creo que podemos entrar en una muy buena cadencia de reuniones periódicas con ellos”, dijo.
Washington y Beijing se impusieron mutuamente aranceles cada vez más elevados a sus exportaciones en abril, alcanzando niveles prohibitivos de tres dígitos, pero ambas partes llegaron a un acuerdo para reducirlos temporalmente tras las negociaciones en Ginebra.
Sin embargo, la tregua expirará en agosto.
Funcionarios de ambos países también se reunieron en Londres en junio.
El miércoles, Bessent afirmó que esperaba que las próximas conversaciones incluyeran, además de cuestiones de seguridad, las compras chinas de petróleo ruso e iraní.
Afirmó que ambos países también debatirían “acuerdos de compra”, especialmente en materia de agricultura.

Las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China se estancaron inicialmente tras su reunión en Ginebra, y Washington acusó a Beijing de violar su pacto y de retrasar las aprobaciones de licencias de exportación de tierras raras.
Pero desde entonces, los países han acordado avanzar en un marco para implementar su consenso.
Cuando se le preguntó sobre una posible reunión entre el presidente Donald Trump y su homólogo chino Xi Jinping, Bessent dijo que no esperaba nada antes de septiembre y que no tenía más información al respecto.
En cuanto a la prohibición de salida de China impuesta a un empleado del Gobierno estadounidense, Bessent dijo que ese tema podría estar en la agenda, pero que no veía la medida como un intento de ganar influencia sobre Washington.
(Con información de AFP)