La combinación de espinazo de cerdo y guineos verdes aporta una textura cremosa y un sabor robusto a esta sopa típica - crédito PinterestEl sancocho de guineo y espinazo es uno de los platos que reflejan con mayor fuerza la tradición culinaria colombiana.
La combinación del espinazo de cerdo y los guineos verdes confiere al plato un sabor robusto y una textura única, lo que lo ha convertido en un referente de las mesas familiares en regiones como el Valle del Cauca y el Eje Cafetero. Esta preparación representa el ingenio popular para aprovechar ingredientes sencillos y convertirlos en una sopa generosa y reconfortante.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
El sancocho de guineo y espinazo suele servirse en encuentros familiares o como un almuerzo especial, acompañado tradicionalmente de arroz blanco, ají casero y aguacate. Existen ligeras variaciones entre las regiones, aunque la base siempre se mantiene gracias a la presencia del guineo y del espinazo de cerdo.
El proceso de cocción lenta y el sofrito inicial son claves para extraer el máximo sabor del espinazo de cerdo en el sancocho - crédito PinterestEl sancocho de guineo y espinazo consiste en la cocción conjunta de presas de espinazo de cerdo, guineos verdes, mazorca, yuca y papa. La sopa se caracteriza por su densidad, producto del almidón de los guineos y su sabor profundo, que se impregna en el caldo gracias a la lenta cocción de la carne y las verduras. El sofrito previo de los condimentos y la cocción a fuego lento son esenciales para lograr el mejor resultado.
- Preparación de ingredientes: 20 minutos
- Cocción: una hora cuarenta minutos
- Tiempo total: dos horas
- Un kilo y medio de espinazo de cerdo limpio en presas
- Diez guineos verdes (bananos verdes pequeños)
- Dos mazorcas tiernas en trozos
- Tres papas medianas, peladas y partidas
- Dos yucas medianas, peladas y cortadas
- Una cebolla larga finamente picada
- Dos dientes de ajo machacados
- Un pimentón grande picado
- Dos tomates maduros picados
- Dos ramas de cilantro (opcional)
- Sal y pimienta al gusto
- Tres litros de agua
El guineo es el ingrediente clave de esta preparación - crédito Pexels- Lavar bien el espinazo de cerdo y cortarlo en presas de tamaño mediano.
- En una olla grande, colocar el espinazo y cubrirlo con los tres litros de agua. Llevar al fuego alto hasta que hierva, retirando la espuma superficial.
- Añadir la cebolla larga, el ajo, el tomate y el pimentón. Dejar cocinar a fuego medio durante cuarenta minutos, permitiendo que la carne se ablande y el caldo tome sabor.
- Agregar los guineos verdes pelados y partidos en trozos grandes, junto con la yuca y la papa. Cocinar durante treinta minutos más, hasta que los tubérculos estén suaves.
- Incorporar las mazorcas y continuar la cocción por veinte minutos.
- Rectificar el punto de sal y pimienta. Añadir el cilantro poco antes de terminar la cocción para aportar frescura y aroma.
- Para obtener una sopa de textura espesa y cremosa, es posible aplastar algunos guineos cocidos en la olla, mezclando bien.
- Servir caliente, acompañado de arroz blanco y aguacate.
El sancocho de guineo y espinazo se acompaña tradicionalmente con arroz blanco, ají casero y aguacate para una experiencia completa - crédito Ilustrativa InfobaeConsejos clave:
- Se recomienda eliminar frecuentemente la espuma y la grasa superficial del caldo para un sabor más limpio.
- Es importante pelar los guineos justo antes de agregarlos para evitar que se oscurezcan.
- Mantener la olla tapada a fuego medio preserva los aromas durante la cocción.
Esta receta rinde aproximadamente para ocho porciones generosas.
- Energía: 400 kcal
- Proteína: 23 g
- Grasas: 17 g
- Carbohidratos: 35 g
- Fibra: 5 g
- Sodio: 900 mg
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
El sancocho de guineo y espinazo puede conservarse refrigerado hasta tres días en un recipiente hermético. Al recalentarlo, se recomienda agregar un poco de agua si se desea una textura menos espesa. También es posible congelar la preparación por un periodo de dos meses.
hace 2 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·