WhatsApp comenzó a implementar una nueva función de administración de almacenamiento que permitirá a los usuarios limpiar archivos y liberar espacio sin salir de una conversación. La opción, llamada “Administrar almacenamiento”, fue detectada en versiones beta para iOS y Android, y busca simplificar el proceso de eliminación de archivos pesados dentro de la aplicación.
Hasta ahora, la limpieza del almacenamiento requería ingresar a los ajustes generales de WhatsApp, lo que dificultaba identificar qué conversación consumía más memoria. Con esta actualización, el servicio traslada el control directamente a la pantalla de información de cada chat, permitiendo que el usuario gestione los archivos sin salir de la conversación.
Esta modificación representa un cambio estructural en la experiencia del usuario. La función permite identificar con rapidez los chats que generan mayor consumo de espacio, ofreciendo una vista detallada de los archivos compartidos, ya sean fotos, videos o documentos. Así, la gestión de almacenamiento se vuelve más intuitiva y directa.
Una función más práctica y personalizada
El nuevo sistema fue detectado en las versiones 25.31.10.70 para iOS y 2.25.31.13 para Android. Ambas se encuentran en modo de prueba, lo que anticipa que la función aún podría sufrir ajustes antes de llegar a la versión estable. En las compilaciones actuales, el panel de almacenamiento aparece dentro de la información del chat y muestra el peso total de los contenidos compartidos.
A partir de allí, los usuarios pueden seleccionar y eliminar archivos de gran tamaño sin navegar por menús adicionales. La idea central es ofrecer una depuración focalizada, centrada en cada conversación específica, en lugar de revisar listas globales de medios. Esto mejora la claridad sobre qué grupo o contacto consume más memoria.
Hasta el momento, la opción disponible en los ajustes generales mostraba un resumen combinado de todos los chats, lo que dificultaba identificar los más pesados. Con el nuevo sistema, la información se organiza por conversación, brindando una visión más granular y precisa sobre el uso del almacenamiento interno.
El objetivo, según la compañía, es optimizar la experiencia del usuario y el rendimiento del dispositivo. Cuando los teléfonos acumulan grandes volúmenes de imágenes, videos o documentos, el sistema operativo puede volverse más lento. Con esta herramienta, WhatsApp busca reducir la carga de datos y mejorar la velocidad general del teléfono.
Además, la opción puede ser especialmente útil para usuarios que participan en grupos activos, donde el intercambio de contenido es constante. De esta forma, la limpieza se puede realizar sin borrar mensajes importantes ni salir del chat, algo que muchos usuarios habían solicitado en los últimos años.
Aunque la función aún está en fase beta, se espera que su implementación global ocurra de manera gradual, como suele hacerlo Meta con las nuevas características de WhatsApp. Esta actualización reafirma la intención de la plataforma de ofrecer un mayor control al usuario y mantener un equilibrio entre funcionalidad, rendimiento y comodidad en el uso diario del servicio.
                        hace 23 horas
                                3
                    
			







                        English (US)  ·       
                        Spanish (ES)  ·