EsSalud devuelve la vista y la esperanza a más de 170 pacientes en Tarapoto con cirugías gratuitas de cataratas

hace 5 horas 2
EsSalud devuelve la vista yEsSalud devuelve la vista y la esperanza a más de 170 pacientes en Tarapoto con cirugías gratuitas de cataratas. (Foto composición: Infobae Perú/EsSalud)

La ciudad de Tarapoto ha sido escenario de una iniciativa médica que cambió la vida de decenas de sus habitantes. A través del operativo “Verte otra vez”, organizado por el Hospital Perú de EsSalud, más de ciento setenta asegurados recuperaron la visión de manera gratuita en el Hospital II de Tarapoto. Esta intervención representa un avance significativo en el acceso a la salud y en la calidad de vida de quienes padecían ceguera por cataratas.

Durante siete días, un equipo especializado intervino utilizando tecnología láser de última generación para extraer el cristalino opaco y colocar un lente intraocular artificial. Así, los pacientes pudieron volver a apreciar los rostros y paisajes de su entorno. Este esfuerzo reafirma la labor de EsSalud en regiones donde la atención sanitaria resulta menos accesible.

La historia de Rolando Mendoza Huaranga, de setenta años, ilustra el impacto de este programa. Tras meses con visión borrosa, volvió a percibir los colores de su chacra y los caminos de la ciudad. “Antes todo era borroso. Ahora puedo ver mis lechugas, mis plantas, todo lo que amo. Me siento feliz de tener otra vez mis ojos”, expresó Rolando Mendoza Huaranga. Su testimonio refleja el sentir de quienes, al recuperar la vista, también recuperan la esperanza y la autonomía.

 campaña de“Verte otra vez”: campaña de EsSalud permite que decenas de tarapotinos vuelvan a ver tras exitosas operaciones oculares. (Foto: EsSalud)

Denisse Chávez, gerente de Oferta Flexible de EsSalud, destacó la trascendencia de las cirugías de cataratas: “Estas cirugías no solo devuelven la vista, devuelven la vida. Detrás de cada paciente hay una familia que vuelve a sonreír”, afirmó. El operativo “Verte otra vez” ya permitió realizar más de 1.200 intervenciones a nivel nacional, consolidando un modelo de atención que prioriza la equidad en salud.

Entre los beneficiarios sobresale Eduardo Vargas, mecánico de motos de cuarenta y cuatro años, quien ahora puede desempeñar su oficio con mayor confianza: “Con este trabajo tengo que ver cada pieza, cada tornillo. Ahora podré hacerlo sin miedo. Gracias por devolvernos la oportunidad de seguir adelante”, explicó. La recuperación visual se traduce directamente en mayor calidad de vida y productividad para los pacientes.

El presidente ejecutivo de EsSalud, Segundo Acho Mego, resaltó el esfuerzo del Hospital Perú por brindar atención médica gratuita y de calidad en la costa, la sierra y la selva. “Estamos comprometidos con acercar la salud y mejorar la calidad de vida de nuestros asegurados, sin importar la distancia. Eso es justicia social”, afirmó Segundo Acho Mego, aludiendo al alcance nacional de estas acciones.

 operativo médico de EsSaludTarapoto: operativo médico de EsSalud transforma vidas al devolver la visión a más de 170 personas. (Foto: EsSalud)

En lo que va del año, el Hospital Perú suma ya cincuenta y un operativos médicos en diversas regiones, superando las 219.000 atenciones a nivel nacional. La próxima campaña se realizará en Juliaca entre el 4 y el 12 de noviembre, con la meta de atender a más de 5.600 personas. Cada operativo es una expresión concreta del compromiso de EsSalud por llevar salud, esperanza y dignidad a todos los rincones del Perú.

La combinación de innovación tecnológica, trabajo en equipo y enfoque humanitario convirtió a “Verte otra vez” en un ejemplo de acción médica con impacto social. Sin radares, ni comunicación por radio, lo central fue la cercanía y el compromiso con la gente. La recuperación de la vista simboliza, para muchos, el renacimiento de sus proyectos y la posibilidad de mirar el futuro con optimismo.

Leer artículo completo