
Una nueva investigación demostró que Betsy buscó en línea información sobre síntomas que Gene presentaba días antes de morir. En un reporte de la policía de Nuevo México publicado por la revista TMZ se revela que Betsy tenía búsquedas favoritas en su computadora sobre si el Covid podía causar síntomas como mareos y sangrado nasal.
El informe documenta que las búsquedas datan del 8 de febrero hasta el 12 de febrero, día en que la esposa de Gene murió.
En un email envíado a su masajista, Betsy cuenta que el 11 de febrero Gene Hackman despertó con síntomas similares a los de un resfriado o una gripe. Agrega que su test de Covid salió negativo pero que volvería a sacar una cita “por precaución”.

También el 11 de febrero hay historiales de compras por varias latas de Oxygen Boost (latas individuales de oxígeno).
Los detectives revisaron registros de llamadas realizadas al número residencial de la familia Hackman, encontraron mensajes de voz y en imágenes de cámaras de seguridad descubrieron las tiendas que Arakawa visitó el mismo día.
La última búsqueda data el 12 de febrero y es para un proveedor de salud en Santa Fe, lo que indica que Arakawa intentó encontrar asistencia médica. Es posible que Betsy y Gene experimentaran síntomas similares en ese momento.
El 12 de febrero Betsy Arakawa llamó al sistema de consejería médica, un día antes de que se confirmara su muerte. Gene Hackman falleció entre el 17 y 18 de febrero, a causa de una enfermedad cardiaca y Alzheimer avanzado.

Una evaluación ambiental realizada el 5 de marzo por el Departamento de Salud Pública de Nuevo México encontró que la propiedad de los Hackman estaba infestada de roedores muertos y nidos esparcidos en ocho estructuras aledañas.
La residencia en Santa Fe continúa bajo análisis por el potencial peligro de ser un foco de hantavirus.
La enfermedad por hantavirus es rara pero grave, se contagia principalmente por contacto con orina de roedores infectados, los síntomas al principio pueden ser similares a la gripe con dolor de cabeza y mareos, pero rápidamente se convierte en un síndrome pulmonar que puede provocar la muerte.