España y Portugal crean un grupo de seguimiento para identificar la causa del apagón

hace 12 horas 5

Los Gobiernos de España y Portugal acordaron la creación de un grupo de seguimiento para identificar la causa de la interrupción del suministro eléctrico experimentada en la Península Ibérica el pasado lunes, 28 de abril.

Así lo indicaron la vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, y la ministra portuguesa de Medio Ambiente y Energía, María da Graça Carvalho, durante una reunión telemática en la que también participaron los secretarios de Estado de Energía de ambos países

"Hemos podido compartir una colaboración que se inició desde el primer día", señaló Aagesen al valorar el encuentro, antes de añadir que "no sólo intercambio de datos, sino de colaborar para identificar el incidente, la causa, y sobre todo para poner las medidas que sean necesarias para que no vuelva a ocurrir".

España - apagón / AFP

La gente hace cola para intentar retirar dinero en efectivo en un cajero automático, ya que el pago con tarjeta de crédito no está disponible debido a un corte de energía masivo en España, en Madrid, el 28 de abril de 2025.

La gente hace cola para intentar retirar dinero en efectivo en un cajero automático, ya que el pago con tarjeta de crédito no está disponible debido a un corte de energía masivo en España, en Madrid, el 28 de abril de 2025.

AFP

Próxima reunión para abordar el apagón

Ambos países decidieron mantener una actuación coordinada con relación a la información que debe remitirse a distintos organismos europeos, como Entso-e o la propia Comisión Europea, para la elaboración de los informes pertinentes.

Así, Aagesen y Carvalho se acordaron volver a reunirse telemáticamente la semana que viene e intensificar los contactos gubernamentales al máximo nivel.

Adicionalmente a este refuerzo de la colaboración institucional con perspectiva europea, ambos países van a crear un grupo de seguimiento específico para analizar las circunstancias de lo sucedido, "un grupo más formal, un grupo que estaremos liderando la ministra portuguesa y yo misma con la presencia de ambos secretarios de Energía", en palabras de Aagesen.

Aparte de la incrementar la relación con Portugal, la vicepresidenta Aagesen remitó cartas a las autoridades francesas y marroquíes, agradeciéndoles el apoyo prestado y solicitándoles información que ayude a esclarecer la interrupción del suministro eléctrico.

EuropaPress_6684935_prensa_papel_informacion_apagon_kiosco_sevilla_29_abril_2025_sevilla.jpg

Prensa en papel con la información del apagón en un kiosco de Sevilla. A 29 de abril de 2025 en Sevilla, Andalucía (España).

Prensa en papel con la información del apagón en un kiosco de Sevilla. A 29 de abril de 2025 en Sevilla, Andalucía (España).

Rocío Ruz / Europa Press

España sin determinar aún las causas

El gobierno de España sin determinar aún por qué se perdieron de un soplo 15 GW de generación eléctrica que equivalen a 60% de la demanda del país, exige la responsabilidad a operadores privados sobre la interrupción de energía considerada sin precedentes.

Este martes, el presidente de gobierno Pedro Sánchez, informó que investigará “un ciberataque”, luego de desautorizar la investigación preliminar que adelanta una de las operadoras vinculadas al gobierno, Red Eléctrica, mientras exige responsabilidad a las operadoras privadas.

“No existe información concluyente” del ataque cibernético, afirmó Sánchez.

Y lo dijo un par de horas después de que la Red Eléctrica aseguró en conferencia de prensa que no hubo ataques ni violaciones de la ciberseguridad, según su directivo Eduardo Pierto,

El sugirió que hubo más bien un “exceso de confianza” en la generación solar, el sistema fotovoltaico que está generando polémica en España.

El apagón masivo ocurre días después que reportes especializados señalaron que más de 50 GW de generación solar están a punto de perderse y sus precios en pleno derrumbe, debido a las “lentas” acciones del gobierno de Sánchez en cumplir con acuerdos.

FUENTE: Con información de Europa Press/ El Español, El Confidencial, El País

Leer artículo completo