España no establece aún causas del apagón pero genera discrepacias con operadores privados

hace 5 horas 3

MADRID.- Mientras se restablece casi en su totalidad el suministro de electricidad, en España aumentan al mismo ritmo las confusiones y discrepancias sobre las causas del apagón masivo que afectó a la mayor parte del país y también de otros países de Europa, este 28 de abril.

El gobierno de España sin determinar aún por qué se perdieron de un soplo 15 GW de generación eléctrica que equivalen a 60% de la demanda del país, exige la responsabilidad a operadores privados sobre la interrupción de energía considerada sin precedentes.

Este martes, el presidente de gobierno Pedro Sánchez, informó que investigará “un ciberataque”, luego de desautorizar la investigación preliminar que adelanta una de las operadoras vinculadas al gobierno, Red Eléctrica, mientras exige responsabilidad a las operadoras privadas.

“No existe información concluyente” del ataque cibernético, afirmó Sánchez.

Y lo dijo un par de horas después de que la Red Eléctrica aseguró en conferencia de prensa que no hubo ataques ni violaciones de la ciberseguridad, según su directivo Eduardo Pierto,

El sugirió que hubo más bien un “exceso de confianza” en la generación solar, el sistema fotovoltaico que está generando polémica en España.

El apagón masivo ocurre días después que reportes especializados señalaron que más de 50 GW de generación solar están a punto de perderse y sus precios en pleno derrumbe, debido a las “lentas” acciones del gobierno de Sánchez en cumplir con acuerdos.

Spain Energy Emergency Blackout

Esta fotografía muestra el Monasterio de los Jerónimos a oscuras tras un apagón masivo que afectó a toda la península Ibérica y el sur de Francia, en Lisboa, el 28 de abril de 2025. Un apagón masivo, ocurrido a última hora de la mañana del 28 de abril de 2025, afectó a toda la península Ibérica y parte de Francia, según el operador de red eléctrica portugués, REN.

Esta fotografía muestra el Monasterio de los Jerónimos a oscuras tras un apagón masivo que afectó a toda la península Ibérica y el sur de Francia, en Lisboa, el 28 de abril de 2025. Un apagón masivo, ocurrido a última hora de la mañana del 28 de abril de 2025, afectó a toda la península Ibérica y parte de Francia, según el operador de red eléctrica portugués, REN.

Foto de Patricia DE MELO MOREIRA / AFP

Operadores privados, responsables

Durante su declaración, la tercera en 24 horas, Sánchez señaló directamente “a la responsabilidad de los operadores privados”, por el apagón masivo que se prolongó por más de 14 horas y afectó la economía en proporciones no estimadas todavía.

“Lo estamos investigando”, dijo.

Sin embargo, sugirió que el gobierno emprendería una batalla legal y económica en los próximos meses.

Sánchez defendió la energía renovable y aseguró que durante su comparecencia el 7 de mayo próximo en el Congreso informará sobre el apagón eléctrico que afectó a casi toda la península Ibérica.

Apagón, más ideológico que técnico

Expertos consultados en España afirmaron que el lunes, día del apagón la demanda de energía eléctrica estuvo cubierta con un 75% solar, mientras que el sistema de generación por turbinas “era una parte marginal”.

Señalaron que en España se requiere de "una estabilidad de fluido eléctrico que sólo lo dan aquellas tecnologías que producen luz mediante turbinas", en referencia a centrales hidroeléctricas, nucleares y ciclos combinados.

No obstante, la Red Electrica, que opera el sistema eléctrico en España ha asegurado que "tenemos el sistema eléctrico mejor del mundo".

"No hay ningún riesgo ni a corto ni a medio plazo de que ocurra un apagón", aseveró Beatriz Corredor, el 4 de noviembre de 2021, durante una entrevista difundida por las redes.

Medios españoles afirman que el apagón es un hecho ideológico con responsabilidades políticas.

Ante el propósito de hacer que España funcione con eficiencia, se debe dejar la era de la ideología, de los cortes de agua y de luz, pero lo que ocurrió el lunes es el resultado de anteponer la ideología a la eficienca, y por eso tardaría tanto el gobierno en explicar las causas, afirmó el director de El Español, Pedro J. Ramírez.

Mientras Portugal señaló directamente a la red eléctrica de España como el origen del apagón que le afectó, y solicitó a la Unión Europea (UE) una “auditoría independiente” que determine las causas de la interrupción eléctrica por más de 15 horas, de acuerdo con medios españoles.

Embed - Videoblog del Director: Un apagón ideológico con responsabilidades políticas

Embed

https://www.instagram.com/reel/DJBf7uot-Bm/?igsh=MXgxNWd6bWRmbmR0NQ%3D%3D

FUENTE: Con información de El Español, El Confidencial, El País

Leer artículo completo