Escándalo en Francia y Brasil: venezolano Jefferson Savarino, en el centro de una demanda millonaria entre equipos

hace 1 mes 11

El extremo venezolano Jefferson Savarino, exjugador del Real Salt Lake y pieza clave del fútbol sudamericano, se ha visto envuelto en un conflicto internacional entre dos clubes propiedad del empresario John Textor: el Olympique Lyonnais de Francia y el Botafogo de Brasil. El caso ha estallado en los medios esta semana, con una demanda millonaria que supera los €65 millones.

El Botafogo exige el reembolso de esa suma al Lyon, alegando que varias operaciones internas dentro del grupo empresarial Eagle Football fueron realizadas para favorecer económicamente al club francés, que actualmente sufre restricciones de la DNCG, el ente regulador financiero del fútbol galo.

Venezolano Savarino: ¿vendido o aún en Brasil?

Uno de los focos de la polémica es la venta de Jefferson Savarino. Según documentos revelados por el propio Botafogo, el venezolano fue vendido al Lyon por 7,6 millones de euros en marzo de 2025, pero el traspaso no fue anunciado públicamente y, sorprendentemente, el jugador sigue militando en el club brasileño con contrato vigente hasta 2028.

Esto ha generado dudas no solo sobre el estatus contractual de Savarino, sino también sobre la legalidad y transparencia de la operación, en un contexto donde Lyon ha estado bajo presión para equilibrar sus cuentas.

“Savarino fue vendido, pero nunca se fue”, denuncian medios brasileños.

Botafogo acusa favoritismo interno y pide compensación

La directiva del Botafogo asegura que no solo Savarino, sino también otros jugadores como Luiz Henrique, Igor Jesus, Jair e incluso el argentino Thiago Almada, fueron transferidos, cedidos o revendidos en condiciones desfavorables para el club carioca, a fin de rescatar al Lyon financieramente.

Entre los reclamos:

Cesión sin coste de Thiago Almada al Lyon.

Traspasos con precios subvaluados para ayudar al club francés.

Intereses no pagados y recursos adelantados por Botafogo para cubrir gastos del Lyon.

La carta oficial fue enviada el pasado 18 de julio por los abogados de Botafogo a la cúpula del club francés.

¿Quién es John Textor?

Textor es el empresario estadounidense que controla Eagle Football, el conglomerado dueño de varios clubes: Lyon, Botafogo, Molenbeek (Bélgica) y el Crystal Palace (Inglaterra). Su modelo de negocio está siendo cada vez más cuestionado por crear conflictos de interés entre clubes que, aunque comparten dueño, compiten en diferentes mercados y torneos.

Leer artículo completo