“Es una reivindicación de mi cuerpo y mi historia”: así es “It’s Not That Deep”, el nuevo álbum de Demi Lovato

hace 1 hora 1
Con canciones como "Here All Night", Demi Lovato regresa a los ritmos de club y las coreografías, apostando por la alegría como motor creativo (Demi Lovato - Here All Night)

“No estoy en un momento de mi vida en el que necesite esas enormes baladas emocionales. El tono de mi vida es más liviano”, afirmó Demi Lovato en una entrevista exclusiva con Paper Magazine. Mediante su perspectiva, la artista estadounidense da paso a una de las etapas más liberadoras y festivas de su carrera.

La cantante de 33 años regresa con fuerza renovada gracias a It’s Not That Deep, un álbum que fusiona sonidos de club con mensajes de libertad y autoaceptación. Atrás quedan los días en que la artista se refugiaba en baladas intensas para procesar sus experiencias. “Este disco es realmente para mis fans. Me estoy cubriendo con una bolsa de tintorería, pero debajo estoy desnuda”, planteó.

Sobre el diseño de portada que adopta su disco —que se lanzará el 24 de octubre—, explicó: “Es una imagen que une espectáculo e intimidad, una reflexión sobre lo que significa ser vista y consumida, y una reivindicación de mi cuerpo y mi historia en mis propios términos”.

Además, reconoció que su pasado fue decisivo para construir su música y su identidad. Sin embargo, más allá de la nostalgia, hoy quiere un sonido impregnado de alegría y celebración: “Popvato está de regreso, y vamos a divertirnos”.

En diálogo con Paper Magazine,En diálogo con Paper Magazine, la artista explicó como prioriza el bienestar y la diversión, alejándose de los relatos de dolor que marcaron su discografía anterior (Portada de Paper Magazine)

“Estoy en un lugar donde mi energía es muy ligera”, admitió Lovato, marcando la esencia que atraviesa It’s Not That Deep: un disco nacido desde la libertad y el deseo genuino de pasarlo bien. De este modo, se aleja de las sombras que definieron etapas anteriores de su vida.

Lejos de la power ballad dramática, apuesta fuerte por beats EDM, house y pop de club. Este giro responde no solo a un cambio musical sino a una etapa vital distinta. Con respecto a esto, subrayó: “Acabo de casarme. Fue todo un proceso de aprendizaje dejar atrás lo que siempre supe de la música. Esta vez aprendí a escribir sobre lo nuevo, lo feliz, lo divertido”.

Lovato entiende que la cultura del esfuerzo desmedido marcó su trayectoria desde Disney Channel: “Me enseñaron a trabajar hasta romperme. Esa cultura tiene un precio que puede ser tu salud mental, y por eso ahora busco juego, ligereza y equilibrio”.

Su renovada filosofía marca incluso su relación con las redes y los memes. Ante esto, señaló: “Una forma poderosa de tomar el control es apropiarte de los memes. Si yo me río primero, nadie más puede hacerlo”.

De estrella juvenil a referenteDe estrella juvenil a referente genuina: Lovato transforma las exigencias del pasado en una filosofía de equilibrio (Foto AP)

La reinvención de la artista es sonora y corporal. “Here All Night”, uno de los sencillos principales del disco, marca su regreso a las coreografías y la pista de baile. “Cuando escuchas la canción, es para bailar a lo grande. Sabía que tenía que bailar en ese video”, comentó.

El videoclip, grabado en su departamento, la muestra ejecutando una coreografía desafiante tras años sin moverse así. El resultado es una fusión contagiosa de pop y dance, bajo la órbita de Zhone, el productor clave de esta etapa.

Este nuevo enfoque descarta relatos de dolor y supervivencia que florecieron en otras fases de su discografía. “Quería un proyecto que reflejara el tono de mi vida actual: mucha luz y diversión”, recalcó, convencida de que la honestidad está en declarar que “la música no tiene que ser tan profunda”.

It’s Not That Deep también es fruto de una reivindicación personal y colectiva. “Me encanta bailar con amigos en espacios queer porque me siento segura ahí. Si fuera a un club ‘straight’, no sería igual”, explicó Lovato.

La presencia queer y losLa presencia queer y los espacios seguros, pilares en la identidad y el proceso artístico de su nueva era musical (REUTERS)

Para ella, la libertad y autenticidad que respira en esos ambientes fueron clave en su proceso artístico. A propósito de esto, mencionó: “La gente queer vive con tanta autenticidad, que eso me inspira a hacer lo mismo”.

El orgullo de ser una figura abiertamente queer, tras haber crecido en Texas con cierta vergüenza religiosa, supone una conquista. “De niña sentía miedo por mi identidad. Hoy, salir y vivir con autenticidad se siente increíble”, comentó la cantautora.

El club y la comunidad queer no son solo escenografía, sino el corazón palpitante del disco: “Llevé ‘Kiss’ a una fiesta queer antes del lanzamiento y la respuesta fue increíble. Festejo el ser, el gozo y la diversidad en mi música y mi entorno”.

Lovato encontró con sus seguidores un vínculo más directo y sano. “Veo lo que la gente dice, pero ya no busco comentarios que puedan alterarme. No lo hago por validación, sino por conexión real”, aseguró.

Tras una infancia marcada porTras una infancia marcada por la cultura del esfuerzo en Disney, Demi Lovato opta por la originalidad y el disfrute

Incluso los memes y recuerdos incómodos de su carrera se transforman en puntos de orgullo y humor. Debido a esto, comentó: “Aprendí a reírme de lo que otros usaron para burlarse de mí. Si alguien recuerda el drama de la tienda de yogur, yo también me río”.

El perfeccionismo que marcó su etapa anterior dio paso a otra prioridad, la autenticidad. “El pasado me preparó para disfrutar el presente con risa y gratitud, sin importarme lo que piense el resto”, sostuvo. Convoca así a sus “Lovatics” a celebrar juntos el regreso del Popvato.

En esta nueva etapa, la música de Demi Lovato se aleja de la solemnidad y abraza la celebración, la ligereza y el bienestar personal como motores creativos. El resultado es un disco y una artista renovada, que invita a bailar, sanar y vivir con espontaneidad.

Leer artículo completo