El Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes, controlado por el Partido Demócrata, publicó una serie de correos electrónicos del delincuente sexual Jeffrey Epstein, quien hizo una reveladora mención al presidente Donald Trump.
Uno de los correos electrónicos revelados es un diálogo entre Epstein y su exsocia, Ghislaine Maxwell, en abril de 2011. Esto ocurrió semanas después de que un periódico británico publicara artículos sobre Epstein, Maxwell, y sus contactos poderosos.
En su mensaje, Epstein se refirió a Donald Trump, apodándolo el “perro que no ha ladrado”. Epstein escribió a Maxwell: “Quiero que te des cuenta de que ese perro que no ha ladrado es Trump”, añadiendo que una supuesta víctima “pasó horas en mi casa con él, y nunca se le ha mencionado”. Los nombres de las presuntas víctimas y otros datos de identificación fueron eliminados del mensaje.
Conversaciones de Epstein con el Escritor Michael Wolff
Otros mensajes divulgados son entre Epstein y el escritor Michael Wolff, conocido por sus libros que relatan la presidencia de Trump. Wolff inmdicó que conversó extensamente con Epstein sobre Trump durante su investigación.
En diciembre de 2015, seis meses después del inicio de la campaña presidencial de Trump, Wolff escribió a Epstein: “He oído que CNN planea preguntarle a Trump esta noche sobre su relación contigo, ya sea en directo o en la rueda de prensa posterior”.
Epstein le preguntó a Wolff: “Si tuviéramos que elaborar una respuesta para él, ¿cuál crees que debería ser?”.
“Creo que deberías dejar que se hunda solo”, dijo Wolff, argumentando que si Trump negaba haber estado en su avión o casa, le daría a Epstein una “ventaja valiosa en relaciones públicas y política”.
“Puedes perjudicarlo de una forma que potencialmente te beneficie, o, si realmente parece que podría ganar, podrías salvarlo, generando una deuda. Claro que es posible que, cuando le pregunten, diga que Jeffrey es un buen tipo, que ha sido tratado injustamente y que es víctima de la corrección política, que será ilegal en un régimen de Trump“, agregó el escritor.
Prohibición de Epstein a Mar-a-Lago
Un tercer mensaje, de enero de 2019, durante el primer mandato presidencial de Trump, parece tratar la membresía de Epstein en Mar-a-Lago.
“Trump dijo que me pidió que renunciara, cuando nunca fui miembro”, agregando que “por supuesto que sabía de las chicas, ya que le pidió a Ghislaine que parara”, le dijo Epstein a Wolff.
Los mensajes forman parte de un paquete de más de 23.000 documentos entregados por la herencia de Epstein tras una orden judicial, incluyen referencias a Donald Trump.
El contexto completo de estos intercambios no está claro en los fragmentos publicados por los demócratas del comité.
Sigue leyendo:
– Melania Trump, demandada por el autor Michael Wolff tras supuestas amenazas por caso Epstein
– Corte Suprema rechaza apelación de Ghislaine Maxwell y se mantiene su condena
– Antigua finca de Ghislaine Maxwell no atrae compradores
hace 2 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·